Ítem
Acceso Abierto

Patogenia de la imitación como parte de la morbilidad empresarial
Título de la revista
Autores
Rojas Escamilla, Alix Constanza
Zambrano Arevalo, Angelica Maritza
Archivos
Fecha
2011-05-30
Directores
González Rodríguez, Javier Leonardo
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Citations
Métricas alternativas
Resumen
En las organizaciones la innovación constituye un factor determinante del desarrollo y de la perdurabilidad, sin embargo, muchas empresas en el mundo padecen patologías tales como la imitación, que las llevan a perder esta característica diferenciadora, de lo cual no son ajenas las empresas en Colombia. Es por esto, que cobra vital importancia el estudio de la morbilidad empresarial, proceso que debe generar el conocimiento necesario para que las empresas establezcan las estrategias necesarias para adoptar una gestión administrativa hacia el desarrollo sostenible. El estudio de la imitación dentro de la morbilidad de las organizaciones es fundamental para proporcionar herramientas de mejoramiento, por lo tanto, la investigación realizada tiene gran trascendencia dentro de la creciente competitividad a la que se ven enfrentadas las empresas, entre ellas las empresas del sector salud. Esta investigación se adelantó, con el objetivo de proporcionar una visión integral tanto de causalidad como de las consecuencias potenciales del fenómeno de la imitación administrativa hacia la convergencia estratégica y el hacinamiento, para cuyo abordaje preventivo se requiere contar con un conocimiento claro y profundo en cuanto a la etiopatogenia de esta patología, lo cual se considera posible de acuerdo con los resultados del actual estudio, que fue realizado de acuerdo al modelo de comparación entre las enfermedades en los seres vivos y las alteraciones en las empresas, aplicado en la Universidad del Rosario a través del observatorio de epidemiología empresarial.
Abstract
In organizations innovations constitute a determining factor of development and perpetuity, however, many companies in the world suffer pathologies such as imitation, which leads them to loose this distinguishing characteristic, to which Colombian companies are not immune. This is why the study of a business´s morbidity is of vital importance, process that must generate the necessary knowledge for companies to establish the needed strategies for a managerial conduct towards sustainable development. The study of imitation within the morbidity of organizations, is fundamental in providing tools of improvement, thus, the research done is of great consequence within the growing rivalry to which companies are confronted, amongst them health organizations. This research was conducted with the objective of affording an integral vision of the potential cause, as well as of the possible consequences, of the phenomenon of managerial imitation towards the converging strategy and overcrowding, for which a preventive approach requires having a clear and deep knowledge of the pathogenesis of the pathology, which is considered possible by virtue of this study, which was performed according to the model of comparison between diseases in living organisms and changes in business, applied at the University of Rosario through business epidemiology observatory.
Palabras clave
Imitaciòn , Patogenia , Perdurabilidad , Innovaciòn , Convergencia , Hacinamiento
Keywords
Dummy , Pathogeny , Perdurability , Innovation , Convergence , Overcrowding