Ítem
Acceso Abierto

La influencia de los recursos audiovisuales para el aprendizaje autónomo en el aula


Archivos
Fecha
2019-07-20

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Universidad de Los Andes
Universidad Complutense de Madrid

Citations

Métricas alternativas

Resumen
El rápido avance de las nuevas tecnologías y de las dinámicas económicas ha sembrado una gran incertidumbre sobre a qué retos habrá de enfrentarse la sociedad. Ello incrementa la importancia del aprendizaje autónomo al favorecer la adaptación constante a lo largo de la vida. Debido al auge del consumo de contenidos audiovisuales entre los jóvenes, el empleo de estos contenidos como recursos didácticos en el aula puede ser una herramienta eficaz para comprender conceptos y fomentar su aprendizaje autónomo. Esto potenciará la capacidad de Aprender a aprender del alumnado para conseguir en el futuro una mayor autonomía y adaptación laboral. En este artículo se muestran los resultados más significativos de un cuasi experimento realizado a cuarenta y siete alumnos/as de 3º de eso que buscaba conocer si el uso de recursos audiovisuales en el aula era relevante para su aprendizaje. Uno de los principales objetivos era hallar la utilidad didáctica que pueden tener estos recursos, la cual aumentó de manera significativa, según los datos del cuasi experimento, tras el visionado de un fragmento de la película Tiempos Modernos (Charles Chaplin, 1936). Entre las conclusiones, destaca que puede existir relación entre la percepción de utilidad de los contenidos audiovisuales y el nivel de aprendizaje autónomo del alumnado.
Abstract
Palabras clave
Alfabetización audiovisual , Aprender a aprender , Aprendizaje autónomo , Recurso didáctico , Recursos audiovisuales
Keywords
Audiovisual Resources , Autonomous learning , Lifelong learning , Media literacy , Teaching resourceAlfabetização audiovisual , aprender a aprender , aprendizagem autônomo , recurso didático , recursos audiovisuais
Citations