Ítem
Acceso Abierto

Radio escolar: estudio evaluativo de una experiencia intergeneracional


Archivos
Fecha
2019-07-20

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Universidad de Los Andes
Universidad Complutense de Madrid

Citations

Métricas alternativas

Resumen
El envejecimiento poblacional es uno de los mayores retos de este siglo con implicaciones a todos los niveles, incluido el ámbito educativo. Por ello, la escuela debe acercarse a esta realidad desde sus propias estrategias, contribuyendo a generar una sociedad para todas las edades. Una de esas posibles estrategias pasa por los programas intergeneracionales. Por ello, abordamos el diseño, desarrollo y evaluación de un programa intergeneracional orientado a la creación de un podcast sobre el patrimonio cultural inmaterial, desarrollado en el cpi Plurilingüe Virxe da Cela de Monfero (Galicia, España) en coproducción con el cpi Castro Baxoi durante el curso 2016 2017. La metodología empleada en esta investigación ha sido la evaluación de programas a través de la observación participante. Esta técnica ha sido complementada con la realización de entrevistas a las personas implicadas en la experiencia. El propósito de esta evaluación ha sido analizar cómo el trabajo intergeneracional, empleando la radio como herramienta, favorece el aumento de la participación activa y el diálogo intergeneracional, pero también de la promoción de la inclusión y el aprendizaje a lo largo de la vida. Así, los resultados apuntan a que la radio puede fomentar el aprendizaje intergeneracional, la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial y el envejecimiento activo a través de su utilización en la escuela.
Abstract
Palabras clave
Programa intergeneracional , Envejecimiento activo , Patrimonio cultural inmaterial , Radio inclusiva
Keywords
Intergenerational Programs , Active ageing , Intangible cultural heritage , Inclusive radioPrograma intergeracional , envelhecimento ativo , patrimônio cultural imaterial , rádio inclusiva
Citations