Ítem
Acceso Abierto

Lefrik en Colombia

dc.contributor.advisorBarbagelata García, Rodrigo Federico
dc.creatorJiménez Morales, Alejandro Antonio
dc.creatorSegura Rojas, Christian Alejandro
dc.creatorPretelt García, Federico
dc.creatorBriceño Ortiz, Felipe
dc.creator.degreeAdministrador de Negocios Internacionaleses
dc.creator.degreeLevelPregrado
dc.creator.degreetypeFull timees
dc.date.accessioned2023-01-27T15:45:23Z
dc.date.available2023-01-27T15:45:23Z
dc.date.created2022-12-07
dc.descriptionLa contaminación ambiental es uno de los temas principales de la última década ya que estamos viendo realmente el daño que le hemos hecho al planeta y cómo los productos que usamos diariamente están hechos de materiales que al ser desechados pueden causar grandes daños a nuestro entorno. Por este problema nace Lefrik, una empresa que quiere ayudar al medio ambiente por medio de sus productos que están hechos de material reciclado, los cuales intentan darle una segunda vida principalmente al plástico PET siendo una alternativa eco-friendly con el planeta. Por tal motivo, este proyecto busca traer los productos de la empresa Lefrik al mercado colombiano, donde se buscaría principalmente concientizar a la población colombiana de los daños que hacen los artículos convencionales, ofreciéndoles gran variedad de opciones donde pueden optar por adquirir productos amigables. De esta manera, se hace un estudio del mercado colombiano para conocer las posibilidades que tendría Lefrik en el país, y así poder implementar diferentes estrategias de marketing digital, las cuales se enfocarían principalmente en dar a conocer la marca y sus productos en la población colombiana, y poder lograr una penetración en el mercado exitosa. Siendo así, se llevaría a cabo la importación de los artículos a Colombia y se venderían a todo el país por medio de los diferentes canales como la página web o las redes sociales.es
dc.description.abstractEnvironmental pollution is one of the main issues of the last decades as we are really seeing the damage we have done to the planet and how the products we use on a daily basis are made of materials that when discarded can cause great damage to our environment. Because of this problem Lefrik was born, a company that wants to help the environment through its products that are made of recycled material, which try to give a second life mainly to PET plastic being an eco-friendly alternative to the planet. For this reason, this project seeks to bring Lefrik's products to the Colombian market, where the main objective is to make the Colombian population aware of the damage caused by conventional products, offering them a wide variety of options where they can choose to purchase friendly products. In this way, a research of the Colombian market is made to know the possibilities that Lefrik would have in the country, and thus be able to implement different digital marketing strategies, which would focus mainly on raising awareness of the brand and its products in the Colombian population, and to achieve a successful market penetration. Thus, the articles would be imported into Colombia and sold throughout the country through different channels such as the website or social networks.es
dc.format.extent70 ppes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_37989
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37989
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Administración
dc.publisher.programAdministración de Negocios Internacionales
dc.publisher.programAdministración de Empresas
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)es
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.source.bibliographicCitationColombia travel. (s. f.). Colombia, un país con mayor conciencia ambiental. Colombia travel. https://colombia.travel/es/reuniones/blog/colombia-un-pais-con-mayorconciencia-ambientales
dc.source.bibliographicCitationDANE. (2018a). ¿Cuántos somos? DANE. https://sitios.dane.gov.co/cnpv/#!/es
dc.source.bibliographicCitationDANE. (2018b). Distribución de la población por sexoes
dc.source.bibliographicCitationCámara de Comercio de Bogotá. (2022). Pasos para crear empresa. Cámara de Comercio de Bogotá. https://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Pasos-para-crear-empresaes
dc.source.bibliographicCitationGoDaddy. (2022). Hosting. Web Hosting. https://www.godaddy.com/es/hosting/web-hostinges
dc.source.bibliographicCitationInboundCycle. (2022). Las redes sociales más utilizadas del mundo en 2022. InboundCycle. https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/redessociales-mas-utilizadases
dc.source.bibliographicCitationGoogle. (s. f.). Maletas ecologicas. Google. https://www.google.com/search?q=maletas+ecologicas&oq=maletas+ecolo&aqs=chrome.es
dc.source.bibliographicCitationLefrik. (s. f.-a). 101 Reflective. Lefrik. https://www.lefrik.com/es/products/101-reflectivees
dc.source.bibliographicCitationLefrik. (s. f.-d). Eco friendly fabric. Lefrik. https://www.lefrik.com/eses
dc.source.bibliographicCitationLefrik. (s. f.-g). Mochilas Urbanas. Lefrik. https://www.lefrik.com/es/collections/urbanbackpackses
dc.source.bibliographicCitationLefrik. (s. f.-i). Scout mini kids. Lefrik. https://www.lefrik.com/es/products/scout-minikidses
dc.source.bibliographicCitationLopez Bejarano, J. M. (2018). “Nuestro sueño es que Mario Hernández sea reconocida como una marca de lujo". La República.es
dc.source.bibliographicCitationLopez Bejarano, J. M. (2018). “Nuestro sueño es que Mario Hernández sea reconocida como una marca de lujo". La República. https://www.larepublica.co/empresas/nuestro-sueno-es-que-mario-hernandez-seareconocida-una-marca-de-lujo-latina-2750103es
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (s. f.). Protección de Datos Personales. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. https://www.minambiente.gov.co/politica-de-proteccion-de-datos-personales/es
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (s. f.). ¿Cómo importar a Colombia? Ministerio de comercio, industria y turismo.es
dc.source.bibliographicCitationhttps://www.mincit.gov.co/mincomercioexterior/como-importar-a-colombia Ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones. (2020). “El dominio .Co es un recurso que nos traerá beneficios a todos”: MinTIC. MINTICes
dc.source.bibliographicCitationMinciencias. https://minciencias.gov.co/sala_de_prensa/los-negocios-verdesimpulsan-el-desarrollo-colombiaes
dc.source.bibliographicCitationPonce Talancón, H. (2006). La matriz FODA: una alternativa para realizar diagnósticos y determinar estrategias de intervención en las organizaciones productivas y 67 sociales. Contribuciones a la Economía, 1-16.es
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectEstrategias de mercadeoes
dc.subjectSostenibilidades
dc.subjectEco-friendlyes
dc.subjectMedio ambientees
dc.subjectPlástico PETes
dc.subjectContaminaciónes
dc.subject.ddcAdministración generales
dc.subject.keywordSustainabilityes
dc.subject.keywordEco-friendlyes
dc.subject.keywordPET plastices
dc.subject.keywordDigital marketinges
dc.titleLefrik en Colombiaes
dc.typebachelorThesises
dc.type.documentTrabajo de gradoes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradoes
local.department.reportEscuela de Administraciónes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PreteltGarcia-Federico.pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: