Ítem
Embargo

Telemedicina: modalidad de atención para mejorar la accesibilidad a medicina especializada en la población privada de la libertad

Título de la revista
Autores
Conrado Manotas, Anderson Andres
Chica Angulo, Ginna Paola

Archivos
Fecha
2024-07-19

Directores
Saenz Castro, Victor Alexander

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
El modelo de Atención en Salud a cargo del Instituto Nacional Penitenciario (INPEC) contempla la prestación de servicios de salud bajo 3 modalidades para garantizar la prestación de los servicios de salud de la Población Privada de la Libertad (PPL); donde se ha evidenciado un hallazgo importante en los indicadores de acceso, específicamente en la oportunidad de los tiempos de atención para medicina especializada. Como propuesta de intervención para abordar el hallazgo en la atención en medicina especializada que, actualmente se brinda bajo 2 modalidades: fuera del establecimiento de reclusión o por brigadas presenciales; se desarrolló un Plan Piloto donde se implementa la Modalidad de Telemedicina para la atención en medicina especializada en 12 de los 126 Establecimientos de Reclusión de Orden Nacional (ERON), con una cobertura aproximada al 20% (más de 39.000 privados de la libertad) demostrando una mejora sustancial en el indicador de oportunidad en la atención en medicina especializada y por otra parte en mejorar los índices de quejas, la disminución de costos relacionados con los estudios de seguridad y logística para realizar los traslados necesarios que se requieren para garantizar la atención médica especializada fuera de los ERON.
Abstract
The Health Care model by the National Penitentiary Institute (INPEC) contemplates 3 modalities the provision of health services to guarantee the provision of health services to the Population Deprived of Liberty (PPL); where it has been evidenced an important finding in the access indicators, specifically in the opportunity of care times for specialized medicine. A proposal for intervention to the finding in specialized medical care that is currently provided under 2 modalities: outside the prison or by brigades inside the prison; a Pilot Plan was developed where it is implemented the Telemedicine as modality of health care in specialized medicine in 12 of the 126 National Prison Establishments (ERON), with approximate coverage of 20% (more than 39,000 prisoners), demonstrating a substantial improvement in the indicator of opportunity in specialized medicine care and on the other hand in improving Complaint rates, in the reduction of costs related to safety and logistics studies to carry out the necessary transfers required to guarantee medical care specialized outside of the ERON
Palabras clave
Telemedicina , Reclusos , Presos , Población Privada de la Libertad , Penitenciario , Oportunidad , Medicina Especializada , Cárceles , Atención Especializada en Salud , Accesibilidad
Keywords
Telemedicine , Convict , Prisioners , Jail , Penitentiary , Opportunity Healthcare , Specialized Medicine , Prisons , Specialized Health Care , Accessibility
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos