Ítem
Embargo
Telemedicina: modalidad de atención para mejorar la accesibilidad a medicina especializada en la población privada de la libertad
dc.contributor.advisor | Saenz Castro, Victor Alexander | |
dc.creator | Conrado Manotas, Anderson Andres | |
dc.creator | Chica Angulo, Ginna Paola | |
dc.creator.degree | Magíster en Administración en Salud | |
dc.creator.degreeLevel | Maestría | |
dc.creator.degreetype | Full time | |
dc.date.accessioned | 2024-07-26T20:06:20Z | |
dc.date.available | 2024-07-26T20:06:20Z | |
dc.date.created | 2024-07-19 | |
dc.date.embargoEnd | info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-07-30 | |
dc.description | El modelo de Atención en Salud a cargo del Instituto Nacional Penitenciario (INPEC) contempla la prestación de servicios de salud bajo 3 modalidades para garantizar la prestación de los servicios de salud de la Población Privada de la Libertad (PPL); donde se ha evidenciado un hallazgo importante en los indicadores de acceso, específicamente en la oportunidad de los tiempos de atención para medicina especializada. Como propuesta de intervención para abordar el hallazgo en la atención en medicina especializada que, actualmente se brinda bajo 2 modalidades: fuera del establecimiento de reclusión o por brigadas presenciales; se desarrolló un Plan Piloto donde se implementa la Modalidad de Telemedicina para la atención en medicina especializada en 12 de los 126 Establecimientos de Reclusión de Orden Nacional (ERON), con una cobertura aproximada al 20% (más de 39.000 privados de la libertad) demostrando una mejora sustancial en el indicador de oportunidad en la atención en medicina especializada y por otra parte en mejorar los índices de quejas, la disminución de costos relacionados con los estudios de seguridad y logística para realizar los traslados necesarios que se requieren para garantizar la atención médica especializada fuera de los ERON. | |
dc.description.abstract | The Health Care model by the National Penitentiary Institute (INPEC) contemplates 3 modalities the provision of health services to guarantee the provision of health services to the Population Deprived of Liberty (PPL); where it has been evidenced an important finding in the access indicators, specifically in the opportunity of care times for specialized medicine. A proposal for intervention to the finding in specialized medical care that is currently provided under 2 modalities: outside the prison or by brigades inside the prison; a Pilot Plan was developed where it is implemented the Telemedicine as modality of health care in specialized medicine in 12 of the 126 National Prison Establishments (ERON), with approximate coverage of 20% (more than 39,000 prisoners), demonstrating a substantial improvement in the indicator of opportunity in specialized medicine care and on the other hand in improving Complaint rates, in the reduction of costs related to safety and logistics studies to carry out the necessary transfers required to guarantee medical care specialized outside of the ERON | |
dc.format.extent | 120 PP | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.geoLocation | Bogotá | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_43124 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43124 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Escuela de Administración | |
dc.publisher.program | Maestría en Administración en Salud | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source.bibliographicCitation | Alvarad Roldan, M. L. (2018). GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS POR FASES (PPF. México: Centro de Estudios para la preparación y Evaluación socioeconómica de proyectos (CEPEP). | |
dc.source.bibliographicCitation | Así Vamos en Salud. (2023). Obtenido de Oportunidad de la Atención, Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de 5 especialidades médicas: https://www.asivamosensalud.org/indicadores/oportunidad-de-la-atencion/tiempo-promedio-de-espera-para-la-asignacion-de-cita-de-1 | |
dc.source.bibliographicCitation | Blanco Portillo, A., Garica Cervigon, G. P., Perez Figueras, M., Navarro Jimenez, G., Jimenez Galán, G., Velasco Arribas, M., . . . Losa García , J. (2019). Telemedicina, centros penitenciarios y enfermedad por VIH [Telemedicine, prison and illness associated with HIV]. Revista espanola de quimioterapia : publicacion oficial de la Sociedad Espanola de Quimioterapia, 32(6), 539-544. | |
dc.source.bibliographicCitation | Botero Coy, M. (. (2021). Informe de Gestión. Bogotá: Ministerio de Justicia y del Derecho. | |
dc.source.bibliographicCitation | Caceres Méndez, E., Castro Diaz, S. M., Gomez Restrepo, C., & Puyana, J. C. (2011). Telemedicina: historia, aplicaciones y nuevas herramientas en el aprendizaje. Universitas Médica, 52(1), 11-35. | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República. (1991). Constitución Política de Colombia. | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República. (19 de agosto de 1993). Ley 65 de 1993. Código Penitenciario y Carcelario. Bogotá, D.C, Colombia. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9210 | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República. (13 de diciembre de 2010). Ley 1419 de 2010. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=40937#:~:text=Art%C3%ADculo%202%C2%B0.&text=Para%20efectos%20de%20la%20presente,de%20la%20informaci%C3%B3n%20y%20telecomunicaciones. | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la Republica de Colombia. (20 de enero de 2014). Ley 1709 de 2014. Código Penitenciario y Carcelario. Bogotá, D.C, Colombia. | |
dc.source.bibliographicCitation | Contraloria General de la Republica. (Junio de 2017). Informe Auditoria de Cumplimiento. Suministro de Bienes, Prestación de Servicios, infraestructura y el apoyo Logístico y Administrativo para la Población Privada de la Libertad, 62-63 | |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Adminsitrativo de la Función Pública. (Julio 2016). Decreto 1142 de 2016. Bogotá: Gestor normativo. | |
dc.source.bibliographicCitation | El Confidencial Digital. (2022). Faltan médicos en las cárceles: el interior intensifica las consultas por videollamada. Obtenido de https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/dinero/faltan-medicos-carceles-interior-intensifica-consultas-videollamada/202210071555 | |
dc.source.bibliographicCitation | El Tiempo. (6 de septiembre de 2022). Esta es la confesión de Aida Merlano sobre su fuga de prisión. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/aida-merlano-conto-como-fue-su-fuga-en-juicio-de-su-hija-aida-victoria-695370 | |
dc.source.bibliographicCitation | Galan, M., Sellarés, J., Monteserín, R., Vicuña, J., Moral, I., & Brotons, C. (s.f.). Efectividad del asistente clínico en el control de pacientes hipertensos y diabéticos en atención primaria. [Effectiveness of the clinical assistant in the control of hypertensive and diabetic patients in primary care]. Atencion primaria, 56(6), 102853. doi:https://doi.org/10.1016/j.aprim.2023.102853 | |
dc.source.bibliographicCitation | INPEC. (2017). Instructivo General para la Remisión de Internos. Código del procedimiento: PO 30-032-17 V4. | |
dc.source.bibliographicCitation | INPEC. (05 de 04 de 2019). Manual . Seguridad Penitenciaria y Carcelaria. | |
dc.source.bibliographicCitation | INPEC, & USPEC. (2020). PLAN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO 2020-2024. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL – SIGI. Obtenido de https://www.inpec.gov.co/plan-direccionamiento-estrategico/-/document_library/dplp/view/985702 | |
dc.source.bibliographicCitation | INPEC, I. N. (2022). Informe estadistico Población Privada de la Libertad. Oficina asesora de planeación-Grupo Estadística. | |
dc.source.bibliographicCitation | INPEC, I. N. (2023). Informe Estadistico N° 2. Ministerio de Justicia y del Derecho. Bogota: Oficina asesora de Planeación - Grupo Estadística. Obtenido de INPEC.gov.co: file:///C:/Users/coord.mejoramiento/Downloads/INFORME_ESTADISTICO_FEBRERO_2023.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | INPEC, O. d. (2022). Informe de Auditoria de Gestión oct-dic 2021. Grupo de Enfoque hacia la Prevención. | |
dc.source.bibliographicCitation | J. L. Monteagudo, L. S. (2005). La telemedicina ¿Ciencia o Ficción? Navarra. Obtenido de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272005000500002 | |
dc.source.bibliographicCitation | Jiménez, O. L., Flórez, N., Leidy, S., & Romero, J. (2016). Indicadores de Oportunidad reportados por las Entidades Adminsitradoras de Planes de Beneficios a la SNS. Seguimiento al Dec 019 de 2012. (Suérsalud, Ed.) Monitor Estratégico, Una herramienta para la Inspección, Vigilancia y Control(5), 15 | |
dc.source.bibliographicCitation | Lopez, C. (3 de Marzo de 2022). Paseos de Carlos Mattos a oficina costaron el cargo a director del INPEC y La Picota. El Colombiano. Obtenido de https://www.elcolombiano.com/colombia/paseos-de-carlos-mattos-a-oficiona-costaron-el-cargo-a-director-del-inpec-y-la-picota-EF16750163 | |
dc.source.bibliographicCitation | Mehlman, E., & Tamburri, D. (02 de September de 2020). Telemedicine is exploding, but where is the ROI for health systems? Healthcare Financial Management Association. Obtenido de https://www.hfma.org/technology/telemedicine/telemedicine-is-exploding-but-where-is-the-roi-for-health-syste/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Justicia y del Derecho, R. d. (24 de Nov de 2015). Decreto 2245 de 2015. Bogotá D.C., República de Colombia. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de la Protección Social, D. G. (2016). Guía Practica del Sistema Obligatorio de Garantia de Calidad en Salud SOGCS. Bogotá. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Salud y Protección Social. (3 de octubre de 2019). Resolución 2654 de 2019. Bogotá. | |
dc.source.bibliographicCitation | Minsalud. (2019). Protección Social de la Población Privada de la Libertad. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/afiliacion-poblacion-privada-de-la-libertad.aspx | |
dc.source.bibliographicCitation | MinSalud, & INPEC. (2023). Plan de fortalecimiento de las accionesde prevención de brotes en Población Privada de la Libertad. | |
dc.source.bibliographicCitation | Monfort Vinuesa, C., Gil López, P., Ramirez Olivencia, G., Chivato Perez, T., Coca Benito, D., & Mata Forte, T. (2023). Aplicación de la telemedicina en enfermedades infecciosas. 41, 36-39. doi:https://doi.org/10.1016/j.eimc.2021.03.009 | |
dc.source.bibliographicCitation | OBS Business School. (28 de octubre de 2022). Stakeholders, ejemplos para entender el concepto. Obtenido de Blog, OBS Business School: https://www.obsbusiness.school/blog/stakeholders-ejemplos-para-entender-el-concepto#:~:text=Stakeholders%20es%20una%20palabra%20que,mucho%20tiempo%2C%20concretamente%20desde%201984. | |
dc.source.bibliographicCitation | Oficina Asesora de Planeación, I. (2018). Plan de Direccionamiento estrategico 2019-2022. | |
dc.source.bibliographicCitation | OMS. (2019). Directrices Sobre Intervenciones de Salud Digital. Ginebra: Comunicado de Prensa . | |
dc.source.bibliographicCitation | OPS, O. P. (2020). Salud Digital: Una Estrategia de continuidad asistencial para personas con enfermedades no transmisibles durante el COVID-19. Obtenido de https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/52575/PAHOEIHISCOVID19200015_spa.pdf?sequence=3&isAllowed=y | |
dc.source.bibliographicCitation | Presidencia de la República de Colombia. (2015). Decreto 2245 de 2015. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=65623 | |
dc.source.bibliographicCitation | Rabanales Soto, J., Parraga Martínez, I., Torres Hidalgo, J. L., Pretel, F. A., & Navarro Bravo, B. (2011). Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones: Telemedicina. 4(1),. Revista Clínica de Medicina de Familia, 4(1). | |
dc.source.bibliographicCitation | Rodriguez, P. C. (2019). ¿La Telemedicina: una alternativa eficiente para evitar las remisiones médicas de las personas privadas de la libertad del establecimiento carcelario de Valledupar? Trabajo de grado para la Especialización en Administración de Seguridad. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. | |
dc.source.bibliographicCitation | Seguridad Penitenciaria y Carcelaria, I. (2019). Manual Traslado o Remisiones de Persona Privadas de la Libertat. Cód: PM-SP-M06 Version 2. | |
dc.source.bibliographicCitation | USPEC. (Dic-2021). Informe de Rendición de cuentas 2021. Unidad de Servicios Penitenciarios y carcelarios. | |
dc.source.bibliographicCitation | USPEC, U. d. (2020 de Diciembre de 2020). MANUAL TÉCNICO ADMINISTRATIVO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD DE LA POBLACIÓN PRIVADA DE LA LIBERTAD A CARGO DEL INPEC. Obtenido de https://www.uspec.gov.co/sites/default/files/2021-11/manual-tecnico-administrativo-para-la-implementacion-del-modelo-de-atencion-en-salud-de-la-poblacion-privada-de-la-libertad-a-cargo-del-inpec.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | USPEC, U. d. (03 de Noviembre de 2022). plataforma estratégica. Bogota, D.C. Obtenido de https://www.uspec.gov.co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Weinberg, J., Kaddu, S., Gabler, G., & Kovarik, C. (2009). The African Teledermatology Project: Providing access to dermatologic care and education in sub-Saharan Africa. The Pan African medical journal, 3, 16. | |
dc.source.bibliographicCitation | Young, J. D., Patel, M., Badowski, M., Mackesy-Amiti, M. E., Vaughn, P., Shicker, L., . . . Ouellet, L. J. (2014). mproved virologic suppression with HIV subspecialty care in a large prison system using telemedicine: an observational study with historical controls. Clinical infectious diseases : an official publication of the Infectious Diseases Society of America, 59(1), 123–126. doi:https://doi.org/10.1093/cid/ciu222 | |
dc.source.bibliographicCitation | Zundel, K. M. (1996). Telemedicine: history, applications, and impact on librarianship. Bulletin of the Medical Library Association, 84(1), 71-79. | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Telemedicina | |
dc.subject | Reclusos | |
dc.subject | Presos | |
dc.subject | Población Privada de la Libertad | |
dc.subject | Penitenciario | |
dc.subject | Oportunidad | |
dc.subject | Medicina Especializada | |
dc.subject | Cárceles | |
dc.subject | Atención Especializada en Salud | |
dc.subject | Accesibilidad | |
dc.subject.keyword | Telemedicine | |
dc.subject.keyword | Convict | |
dc.subject.keyword | Prisioners | |
dc.subject.keyword | Jail | |
dc.subject.keyword | Penitentiary | |
dc.subject.keyword | Opportunity Healthcare | |
dc.subject.keyword | Specialized Medicine | |
dc.subject.keyword | Prisons | |
dc.subject.keyword | Specialized Health Care | |
dc.subject.keyword | Accessibility | |
dc.title | Telemedicina: modalidad de atención para mejorar la accesibilidad a medicina especializada en la población privada de la libertad | |
dc.title.TranslatedTitle | Telemedicine: health-care model to improve the accessibility to specialized medicine in the deprived of liberty population | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.document | Trabajo de grado | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
local.department.report | Escuela de Administración | |
local.regiones | Bogotá |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Telemedicina_Poblacion_privada_ libertad_Conrado_Manotas_Anderson_Andres.pdf
- Tamaño:
- 3.1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: