Ítem
Acceso Abierto

El lugar del pensamiento crítico y la argumentación en la educación de estudiantes de administración de empresas en Bogotá


Archivos
Fecha
2024-10-16

Directores
Gómez Rincón, Carlos Miguel

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
En este trabajo examino la importancia del pensamiento crítico y la argumentación como aspectos necesarios en la formación de estudiantes de administración de empresas. Mis observaciones sugieren la necesidad de incorporar estas competencias en los programas educativos con el fin de desarrollar profesionales autónomos, éticos y efectivos en la toma de decisiones, en su liderazgo y gestión. Al tener en cuenta los principios filosóficos de Matthew Lipman, Stephen Toulmin y Jürgen Habermas, propongo que para integrar de manera efectiva estas competencias en el proceso educativo de los administradores de empresas, debería pensarse la posibilidad de una reestructuración curricular y pedagógica. El estudio analiza de los currículos y perfiles de egreso de varias facultades de administración de empresas en Bogotá. Identifico una carencia significativa de una formación filosófica que fomente el pensamiento crítico y la capacidad argumentativa de los estudiantes. La formación del pensamiento crítico y la argumentación, al integrar los componentes filosóficos y las metodologías expuestas en este texto, no solo contribuye a la eficiencia y productividad, sino que también promueve una educación integral que prepara a los estudiantes para ser líderes reflexivos y responsables en un mundo complejo y en constante cambio.
Abstract
This work examines the importance of critical thinking and argumentation as necessary aspects in the training of business management students. My observations positively suggest the need to incorporate these competencies in educational programs in order to develop autonomous and ethical professionals capable of effective decision-making, leadership and management. Taking into account the philosophical principles of Matthew Lipman, Stephen Toulmin and Jürgen Habermas, I argue that to effectively integrate these competencies into the educational process of business managers, the possibility of a curricular and pedagogical restructuring should be considered. The study analyzes the curricula and graduation profiles of several business management faculties in Bogotá. I identify a significant lack of philosophical training that encourages critical thinking and argumentative abilities in students. The education in critical thinking and argumentation, by integrating the philosophical components and methodologies set forth in this text, not only contributes to efficiency and productivity, but also promotes an integral education that prepares students to be reflective and responsible leaders in a complex world that is constantly changing.
Palabras clave
Pensamiento crítico , Argumentación , Educación en administración de empresas , Currículos , Formación filosófica
Keywords
Critical thinking , Argumentation , Business management education , Curriculum , Philosophical education
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos