Doctorado en Ciencias de la Dirección
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Doctorado en Ciencias de la Dirección por Director "Mu, Enrique"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso AbiertoLa influencia del contexto en la racionalidad del proceso de toma de decisiones estratégicas en organizaciones de salud(2023-03-30) León Vanegas, Yuli Licet; González Rodríguez, Javier Leonardo; Mu, Enrique; Grupo de Investigación en Dirección y GerenciaLa toma de decisiones estratégicas es un proceso vital dentro de las organizaciones debido a las múltiples variables que intervienen, los recursos involucrados y el impacto en el mediano y largo plazo. Estos aspectos adquieren una mayor relevancia en la industria de la salud compleja y altamente dinámica de hoy, en la cual las decisiones estratégicas deben ser eficaces y competitivas con el fin de que las instituciones puedan sobrevivir. La presente investigación tiene como propósito principal determinar la influencia de los factores contextuales en la racionalidad del proceso de toma de decisiones estratégicas en instituciones prestadoras de salud (IPS) de alta complejidad, mediante un análisis que integre las diferentes perspectivas identificadas en la literatura: la elección estratégica (características del decisor), el determinismo ambiental (características ambientales), las características de la empresa y las características específicas de la decisión. Dada la naturaleza multidimensional del fenómeno que se quiere estudiar y con el fin obtener mayor información que permitan explicar la complejidad y aumentar la profundidad de la comprensión del mismo, se realizó una investigación con metodología mixta, mediante un diseño explicativo secuencial. En el primer capítulo se delimitará el problema y se establecen las preguntas de investigación. En el segundo capítulo se expondrán los fundamentos conceptuales, así como los antecedentes investigativos a partir de los cuales se plantean las hipótesis. En el tercer capítulo se presentan los objetivos de la investigación. En el cuarto capítulo se describen los aspectos vinculados con el método utilizado para desarrollar la investigación, tales como diseño, participantes, instrumentos y procedimientos. En el quinto capítulo se presentan el análisis de resultados para cada una de las hipótesis sometidas a comprobación, así como los resultados del análisis cualitativo. En el sexto capítulo se presenta la discusión y conclusiones de los resultados obtenidos con base en los referentes conceptuales y empíricos considerados. Finalmente, en el séptimo capítulo se presenta los aportes, limitaciones y recomendaciones para futuras investigaciones. Los resultados evidencian que la racionalidad del proceso de toma de decisiones estratégicas en organizaciones de salud está determinado por la interacción de diferentes factores contextuales. Así mismo se evidencio la realización de procesos mayoritariamente analíticos en las organizaciones de salud, caracterizados por una amplia búsqueda y análisis de información, el uso de técnicas cuantitativas y el enfoque en la información relevante.