Volumen 48 N. 437 Junio 1955
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Volumen 48 N. 437 Junio 1955 por Fecha de publicación
Mostrando1 - 25 de 25
Resultados por pƔgina
Opciones de clasificación
- ĆtemAcceso AbiertoDesarrollo de una paradójica teorĆa de la carga de la prueba(1955-06-01) Villegas López, JosĆ© AntonioNormalmente, las partes aportan al juicio espontĆ”neamente la prueba de los hechos de que entienden derivar alguna ventajaā¦
- ĆtemAcceso AbiertoDe la verdad y la belleza en el arte(1955-06-01) Osorio, RafaelEl arte, expresión humana de lo bello ha tomado diversas formas de manifestación a travĆ©s de la historia de la cultura, ora vertiĆ©ndose en la equilibrada combinación de las ideas, o en la armoniosa luminosidad de las formas, o en el inefable lenguaje de los sonidos.
- ĆtemAcceso AbiertoCreencia y fanatismo(1955-06-01) Trujillo Polanco, Luis CarlosHay en varias de las Ćŗltimas obras de Bertrand Russell una afirmación tanto mĆ”s inquietante, cuanto que expresa una tesis que tiende a ser profesada generalmente. Afirma el autor citado que la adhesión a un credo, cualquiera que este sea, conduce al fanatismo y que en consecuencia debe evitarse la primera para impedir los efectos disociadores del segundo.
- ĆtemAcceso AbiertoAgenda(1955-06-01) Autor desconocidoHomenajes: Albert Einstein, Marco Fidel SuĆ”rez, Concha Espina, Andres Eloy Blanco, Harl Macdonald, George Enesco, Federico Schiller, Paul Claudel.
- ĆtemAcceso AbiertoRafael Pombo(1955-06-01) Bejarano Diaz, HoracioRafael Pombo representa en nuestra literatura una Ć©poca de ella y es el mĆ”s universal no sólo por los temas tratados, sino porque su obra poĆ©tica es asĆ para niƱos, como para jóvenes y hombres maduros.
- ĆtemAcceso AbiertoLa fĆsica clĆ”sica y la fĆsica moderna(1955-06-01) Lolli, FerruccioEn la fĆsica clĆ”sica, es decir, hasta los estudios de Einstein, se creĆa que las leyes fĆsicas fueran rigurosamente vĆ”lidas, no solamente para nosotros, sino para todo el Universo.
- ĆtemAcceso AbiertoMoneda fĆ”cil para fomento de la producción nacional(1955-06-01) Jaramillo Ocampo, HernĆ”nLa teorĆa económica que con tanta frecuencia se consulta y repite para considerar los problemas colombianos y enfocar la polĆtica del momento, es el fruto de investigaciones practicadas en paĆses de caracterĆsticas y estructuras totalmente distintas a las nuĆ©stras
- ĆtemAcceso AbiertoCultura y civilización(1955-06-01) Mesa Garces, ArgemiroEn verdad que sobre un tema tan humanĆstico y digno como este, cualquiera, medianamente preparado, quisiera hablar y exponer lo que siente en su interior cuando evocamos tĆ©rminos tan nobles y sublimes, producto de nuestra Ć©poca moderna, como son cultura y civilización.
- ĆtemAcceso AbiertoTeoria de la polĆtica monetaria(1955-06-01) Soto Pombo, EduardoLos estudios económicos y mĆ”s aĆŗn el referente a una polĆtica monetaria constituyen disciplinas eminentemente sociales.
- ĆtemAcceso AbiertoEfectos y prueba de la simulación(1955-06-01) Barriga Escobar, ManuelEn el antiguo derecho francĆ©s encontramos ya acogido el principio de que los contratantes no pueden oponer la simulación a los terceros de buena fe...
- ĆtemAcceso AbiertoMarco Fidel SuĆ”rez, servidor de la verdad(1955-06-01) Castro Silva, JosĆ© VicenteElogio hecho en la Catedral Primada el dĆa 23 de abril del presente aƱo, con ocasión del primer centenario del nacimiento del seƱor SuĆ”rez.
- ĆtemAcceso AbiertoCaminos de la inflación(1955-06-01) Ćlvarez Restrepo, AntonioEl tema de la inflación asignado para esta conferencia es en apariencia de relativa facilidad cuando se mira sólo el aspecto superficial del problema que en Ć©l se encierra.
- ĆtemAcceso AbiertoLa banca y los seguros(1955-06-01) Zuleta Torres, BernardoDesde que el PontĆfice Gregorio IX prohibió los prĆ©stamos a la gruesa ventura que se practicaban en las repĆŗblicas municipales de GĆ©nova y Venecia, hasta nuestros dĆas, el negocio de asumir riesgos homogĆ©neos a cambio de una prima y la intermediación entre los capitales temporalmente ociososā¦
- ĆtemAcceso AbiertoLa mĆŗsica nueva(1955-06-01) Escobar, Luis AntonioTodo arte por ser humano admite una clasificación, pero para su comprensión se requiere precisamente un conocimiento detallado y una voluntad de escudriƱar y de querer descubrir o de aceptar sus efectos.
- ĆtemAcceso AbiertoLa mĆŗsica en sus relaciones con la religión(1955-06-01) Miranda, JosĆ© Miguel"Es la Religión la que hace gemir a las Vestales en medio de la noche en sus casas tranquilas, la que canta con dulzura junto al lecho del desgraciadoā¦
- ĆtemAcceso AbiertoLa Libertad, fundamento de la responsabilidad(1955-06-01) Cruz DĆaz, Marco TulioAngustiado Sócrates por el sinnĆŗmero de perniciosas ridiculeces a que habĆa llegado el estudio de la filosofĆa en tiempo de los sofistas, dirigió su mirada hacia un campo hasta el momento inescrutado por los hombresā¦
- ĆtemAcceso AbiertoLa pintura moderna en CanadĆ”(1955-06-01) Hubbard, Robert H.Durante los Ćŗltimos aƱos, tan cargados de acontecimientos, la pintura ha experimentado en CanadĆ” un vigoroso desarrollo al que ha dado impulso el creciente sentimiento de la importancia del paĆs dentro de sus propias fronteras y en el extranjeroā¦
- ĆtemAcceso AbiertoQuĆ© significa la relatividad en la fĆsica(1955-06-01) Calderon, Guillermo A.La teorĆa de la relatividad, imaginada y desarrollada por el genio extraordinario del recientemente desaparecido profesor Alberto Einstein, parece ser el resultado de una serie de acontecimientos importantes en la historia del progreso humano en los diferentes campos del conocimiento, especialmente en el de las Ciencias FĆsico-matemĆ”ticas y la filosofĆa natural.
- ĆtemAcceso AbiertoLa declaración anticomunista de Caracas ante el derecho internacional americano(1955-06-01) Abello Falquez, Gastón E.Apaciguado el eco de las controversias acerca de la Resolución de Caracas, y lejos de las consideraciones de orden polĆtico que influyeron en el Ć”nimo de los delegados a la histórica reunión, es necesario examinar el contenido jurĆdico del pacto anticomunista, a la luz del Derecho Internacionalā¦
- ĆtemAcceso AbiertoLa falsedad documental(1955-06-01) Bravo Arteaga, Juan RafaelCarrara define la falsedad documental como la relación de contradicción entre una referencia y un relato, los cuales deberĆan haber estado conformes y no lo estĆ”n.
- ĆtemAcceso AbiertoPrincipios generales del crĆ©dito en relación con la banca y la moneda(1955-06-01) Corral, Martin DelEl valor del dinero ha venido declinando durante los Ćŗltimos diez aƱos. Que este declinar en el valor del dinero continĆŗe, depende principalmente del plan de acción de los gobiernos con respecto a tributación, gastos, manejo de sus deudas y expansión del crĆ©dito.
- ĆtemAcceso AbiertoVida rosarista(1955-06-01) Autor desconocidoDistinciones. Defunciones. Concurso de oratoria organizado por la sociedad jurĆdica.
- ĆtemAcceso AbiertoVisión del mestizaje Colombiano(1955-06-01) Segura Perdomo, HernandoLos afanes recientes de las entidades nacionales y del exterior por buscar la conveniencia o inconveniencia de una inmigración en grande escala a nuestro paĆs, dan margen para un sinnĆŗmero de consideraciones sociológicas a cerca de las diferentes agrupaciones raciales de los continentes forĆ”neos y de la posible resultante de la unión de esas agrupaciones con nuestro mestizo.
- ĆtemAcceso AbiertoA los lectores(1955-06-01) Autor desconocidoEl 18 de marzo del presente aƱo, se cumplió el vigĆ©simo quinto aniversario de la muerte de MonseƱor Rafael MarĆa Carrasquilla Ilustre Rector de este Colegio y fundador de la "Revista del Colegio Mayor de Nuestra SeƱora del Rosario". A su memoria ilustre, dedicamos la presente edición de la Revista.
- ĆtemAcceso AbiertoLa promulgación de la ley en derecho Colombiano(1955-06-01) Copete Lizarralde, ĆlvaroLa aun no superada definición de ley dada por Santo TomĆ”s de Aquino enseƱa que esta es la "ordenación de la razón al bien comĆŗn, promulgada por aquel que tiene el cuidado de la comunidad"