1919
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando 1919 por Fecha de publicación
Mostrando1 - 20 de 110
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso AbiertoLa lengua materna(Universidad del Rosario, 1919-06-01) Mora, Luis MaríaConsiderando la importancia de la lengua en la unificación de la patria, el autor busca determinar que aspectos y como se debe estudiar la lengua. Defiende que se debe estudiar en primer lugar la lengua nativa, como expresión más real de los significados en una comunidad. Para sustentar su tesis toma estudios de caso, como el efecto de la lengua común en a unificación de Polonia como Estado.
- ÍtemAcceso AbiertoDiscurso del colegial presbítero(Universidad del Rosario, 1919-08-01) Jiménez, JenaroDiscurso del señor Vicerrector del Colegio con ocasión del congreso mariano. Se recuerda la especial relación que tiene la institución con la Virgen María. Es un discurso mayoritariamente religioso donde se habla de la devoción a la virgen como un rasgo común del pueblo colombiano y sostén de la república.
- ÍtemAcceso AbiertoCarta al Rector del Colegio de San Bartolomé(Universidad del Rosario, 1919-09-01) Carrasquilla, Rafael MaríaCarta del Rector del Rosario excusándose por no asistir a las celebraciones de la batalla de Boyacá en el Colegio de San Bartolomé. Donde resalta la labor del Colegio de San Bartolomé como "cuna de la república", junto con el Colegio del Rosario.
- ÍtemAcceso AbiertoEl paisaje de Jorge Isaacs(Universidad del Rosario, 1919-10-01) Carvajal, MarioReconociendo a Jorge Isaacs como uno de los más grandes poetas de nuestro tiempo, el autor se propone reevaluar sus versos para rescatar la grandeza que algunos le han quitado. Para comenzar, se centra en el capítulo primero de María y se centro en los aspectos del paisaje, por su capacidad para transmitir la melancolía. Para el autor, lo más sorprendente de su obra es la capacidad de plasmar los paisajes del Valle del Cauca en palabras que logren transmitir tanta emoción.
- ÍtemAcceso AbiertoJulián Restrepo Hernández(Universidad del Rosario, ) Montalvo, José AntoinoReseña en homenaje al profesor Julián Restrepo Hernández. Habla de su experiencia como estudiante de Restrepo Hernández, aludiendo principalmente a rasgos de su personalidad. Habla de forma muy calidad.
- ÍtemAcceso AbiertoEl movimiento literario en Colombia(Universidad del Rosario, ) Perrier, Joseph L.Presenta escritores colombianos que han sido reflejo de la época en que vivieron y del pensamiento de su tiempo. Estos fueron: Sor Francisca Josefa de la Concepción Castillo, Francisco José de Caldas, Julio Arboleda, José Eusebio Caro y Gonzalo de Oyón.
- ÍtemAcceso AbiertoEn elogio de Rafael Pombo(Universidad del Rosario, ) El Conde de las NavasCarta dirigida por el estudioso de la literatura español llamado Conde de las Navas, a su amigo Antonio Gómez Restrepo, colombiano, en la que le hace participe de su admiración por la obra poética de Rafael Pombo, la cual tuvo la oportunidad de leer detenidamente durante unas vacaciones en la región de Santander, en Colombia. En ella admira, entre otras cosas, el carácter pedagógico de la poesía y las fábulas de Rafael Pombo, quien escribió muchas obras dirigidas a los niños.
- ÍtemAcceso AbiertoDiscurso del colegial doctor Eduardo Zuleta Ángel(Universidad del Rosario, ) Zuleta Ángel, EduardoDiscurso del Colegial Dr. Eduardo Zuleta en el homenaje a la Virgen María con ocasión del congreso Mariano. Reconociendo la relación del Colegio con la Virgen María, Zuleta como colegial, va en representación de la comunidad estudiantil a reafirmar la fe de los estudiantes en María. Menciona tres caminos que deben seguir y siguen los jóvenes: amor a Dios, amor a la Patria y amor a la sabiduría.
- ÍtemAcceso AbiertoProposición de honores a la memoria del Dr. José Gnecco Laborde(Universidad del Rosario, ) Ramírez Toro, PedroEl Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, por el órgano de su Rector y Consiliarios, deplora el fallecimiento ocurrido en la mañana de hoy, del excelente rosarista y sabio catedrático...
- ÍtemAcceso AbiertoEl Colegio del Rosario(Universidad del Rosario, ) Zuleta Ángel, EduardoDeclaración de los difíciles momentos que subsiguieron al temblor.
- ÍtemAcceso AbiertoTres idilios(Universidad del Rosario, ) Botero, Manuel AntonioRelato literario acerca de la ciudad de Medellín, tomando en consideración la relación con la muerte, Dios y la naturaleza.
- ÍtemAcceso AbiertoCentenario de Boyacá(Universidad del Rosario, ) Carrasquilla, Rafael MaríaTeniendo en cuenta el centenario de la Batalla de Boyacá, se declara la apertura de un concurso acerca del tema.
- ÍtemAcceso AbiertoNotas bibliográficas(Universidad del Rosario, ) [Autor desconocido]Comentario sobre el libro " Lecciones Elementales de Derecho Civil Colombiano " de Nicasio Ánzola de la Universidad del Rosario.
- ÍtemAcceso AbiertoLos juegos florales(Universidad del Rosario, ) Bayona Posada, NicolásDisertación sobre la lengua provenzal, idioma romance , tal como el español, el italiano y el francés, que surgió en la hoy llamada Francia, que por circunstancias de la evolución histórica de los pueblos europeos no ha perdurado como una lengua viva, pero que el autor considera la hermana mayor del idioma francés.
- ÍtemAcceso AbiertoAlocución del Director de la Academia Colombiana en la Junta Extraordinaria de 6 de Agosto de 1919(Universidad del Rosario, ) Carrasquilla, Rafael MaríaDiscurso de Monseñor Rafael María Carrasquilla con ocasión de los aniversarios de la fundación de Bogotá, la batalla de Boyacá y la fundación de la Academia Colombiana de la Lengua. Monseñor Carrasquilla es enfatizó en la relación entre la lengua, la literatura y la patria, la primera la permitir difundir las ideas que permiten crear una patria fuerte y duradera a lo largo del tiempo.
- ÍtemAcceso AbiertoEl Centenario de Boyacá en el Colegio del Rosario(Universidad del Rosario, ) L. E. F.Reseña noticiosa de la celebración del centenario de la batalla de Boyacá. El 7 de Agosto de 1919 el Colegio del Rosario es sede de la celebración de este evento, con presencia de personajes como el General Santander. El rector recuerda la batalla, momento que es descrito como muy emotivo.
- ÍtemAcceso AbiertoHimnos a María Santísima(Universidad del Rosario, ) Caro, Miguel AntonioVersos de adoración a la Virgen María, madre de Jesucristo.
- ÍtemAcceso Abierto
- ÍtemAcceso AbiertoNuevo Ministro(Universidad del Rosario, ) [Autor desconocido]Respuesta institucional ante el cambio de Ministro de Instrucción Pública, de José Francisco Insignares a Miguel Abadía Méndez.
- ÍtemAcceso AbiertoObituario(Universidad del Rosario, ) [Autor desconocido]Informa la muerte de Don Luis J. Acevedo y Luis Oviedo Murillo, estudiantes del Colegio del Rosario.