Volumen 33 Número 322-324
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Volumen 33 Número 322-324 por Título
Mostrando1 - 20 de 28
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso Abierto
- ÍtemAcceso AbiertoActos oficiales(Universidad del Rosario, ) Castro Silva, José Vicente; Caro, Víctor E.Documento de relatoría de la recepción de colegiales de 1938.
- ÍtemAcceso AbiertoArenga olímpica(Universidad del Rosario, ) Carranza, EduardoDiscurso en ocasión de las justas deportivas.
- ÍtemAcceso AbiertoBases del derecho penal Romano(Universidad del Rosario, ) Uría, José MaríaJosé María Uría, presenta un texto de comentarios que pretende ir anotando algunas ideas fundamentales sobre el Derecho Penal, que arrojan la lectura y el estudio atento de las fuentes. Por lo tanto, no se puede exigir continuidad entre las ideas. Es un compendio de material pedagógico.
- ÍtemAcceso AbiertoBolívar y el ideal americano(Universidad del Rosario, ) Lozano y Lozano, CarlosCarlos Lozano y Lozano pronunció un discurso en el Instituto Sanmartiniano de Colombia, en contestación al del excelentísimo señor don Benjamín Carrión, enviado extraordinario y ministro plenipontenciario de la República del Ecuador.
- ÍtemAcceso Abierto
- ÍtemAcceso AbiertoCuarteto en modo mayor (fragmento)(Universidad del Rosario, ) Greiff, Otto deSoneto de la autoría de Otto de Greiff, muestras de grandeza lírica y musical.
- ÍtemAcceso AbiertoDe los triunfos de Cristo(Universidad del Rosario, ) Sánchez, AlvaroEnsayo reflexivo acerca de la fe cristiana que refleja el triunfo de cristo.
- ÍtemAcceso AbiertoDefensa del trópico(Universidad del Rosario, ) Carrión, BenjamínBenjamín Carrión, acompañado de los miembros de la Sociedad Bolivariana, pronunció un discurso de correspondencia a su reciente nombramiento como miembro de la Sociedad Bolivariana.
- ÍtemAcceso AbiertoDonde se habla de la música(Universidad del Rosario, ) Holguín, RobertoRoberto Holguín, presenta unas notas reflexivas que exhortan a los lectores a comprender a través de las obras de arte a los artistas autores que las conciben. Ofrece una perspectiva donde no es cierto que la vida de los artistas sirva de guía para comprender sus obras.
- ÍtemAcceso AbiertoDos sentencias de la corte(Universidad del Rosario, ) Barragán, Alfonso U.; Giraldo, EugenioAlfonso M. Barragan y Eugenio Giraldo, les ofrecen a los lectores una aproximación a las dos sentencias dictadas por la corte. 1. El procurador general de la república debe intervenir, de acuerdo con el art. 149 de la Constitución Nacional, en todas las controversias que se susciten en torno a la constitucionalidad de las leyes, ya se originen de denuncias de particulares, ya de objeciones hechas por el órgano ejecutivo. 2. El órgano legislativo tienen plena facultad para determinar a quién corresponde el nombramiento y remoción de empleados cuando ello no está expresamente señalado en la Constitución Nacional.
- ÍtemAcceso AbiertoEsquema de la reforma social(Universidad del Rosario, ) Vásquez Carrizosa, AlfredoEl artículo de Alfredo Vásquez Carrizosa tiene como objetivo presentar una aproximación a lo que fue la comisión de reformas sociales, un órgano gubernamental de finales del siglo XlX que sirvió para estudiar las condiciones de vida y trabajo de las clases obreras y proponer reformas de carácter legislativo para mejorarlas.
- ÍtemAcceso AbiertoEuropa y América ante la organización internacional(Universidad del Rosario, ) Manotas Wilches, EdgardoEdgardo Manotas Wilches ofrece a los lectores un ensayo de mucha valentía científica. Su tema es el del fundamento obligatorio del Derecho Internacional, que examina tres ejes. El primero es el estudio de las diferentes teorías formuladas por la doctrina internacional, en la segunda parte estudia la fuerza obligatoria del Derecho Internacional a la luz de la piscología contemporánea y finalmente la tercera y más detenida, desarrollo de lo que el autor llama el monismo jurídico con primacía del derecho de gentes.
- ÍtemAcceso AbiertoLa filosofía del deporte(Universidad del Rosario, ) Villegas, SilvioSilvio Villegas. Presenta un texto en el cual contrasta el deportista y el deporte a el poeta y su obra. Los dos tienen carga de espiritualidad y grandeza.
- ÍtemAcceso AbiertoFundación y fin del primer seminario de Santa Fé(Universidad del Rosario, ) Zapata, RamónArtículo en el cual describe cómo la falta de dirección finalizó en el declive total del primer instituto de enseñanza y educación eclesiástica en la primitiva Santafé. No por el fondo sino por crisis moral.
- ÍtemAcceso AbiertoJuegos olímpicos en la Grecia antigua(Universidad del Rosario, ) Glotz, GustavoReseña histórica de las justas olímpicas.
- ÍtemAcceso AbiertoLa ley 28 de 1932 y la corte suprema de justicia(Universidad del Rosario, ) Holguín, CarlosCarlos Holguín, ofrece a los lectores una aproximación a la sentencia de tal entidad que interpreta las disposiciones de la ley 28 de 1932 sobre régimen patrimonial en el matrimonio.
- ÍtemAcceso AbiertoMemoria y letanía de las campanas(Universidad del Rosario, ) Alzate Avendaño, GilbertoGilberto Alzate Avendaño, presenta a los lectores una cruenta realidad bélica a través de una narración estilo crónica. “Memorias y letanía de las campanas”, relata como la llegada del tercer Reichs silenció la tradición del repique de las campanas en Alemania, Tras la perdida del imperio colonial ha dejado a la nación escasa de materias primas sin yacimientos cupríferos, los bronces seculares, campanarios fueron derretidos en los altos hornos de la Casa Krupp para emplearlos en la industria de armamentos. Porque el gobierno los necesita en la fabricación de sus máquinas de guerra.
- ÍtemAcceso AbiertoMitos chibchas sobre la creación(Universidad del Rosario, ) José, Pérez de BarradasEstudio sobre aspectos culturales de los chibchas, partiendo de textos históricos, escritos etnográficos y cronistas.
- ÍtemAcceso AbiertoLos nuevos tratamientos de la esquizofrenia(Universidad del Rosario, ) Manrique, JulioLa Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario se permite publicar un compendio de una serie de entrevistas científicas. Con el objetivo de dar a conocer los avances y resultados de los nuevos tratamientos aplicados para la esquizofrenia.