Licenciatura en Ciencias Sociales
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemAcceso AbiertoLa visión ecológica del color: Una alternativa para superar la dicotomía sujeto-mundo(Universidad del Rosario, ) Quecano Cárdenas, Mateo; Corral Cuartas, ÁlvaroEl estatus ontológico del color ha sido un asunto que ha ocupado la agenda de varios pensadores a lo largo del tiempo, y que ha sido debatido desde diferentes posturas filosóficas. En el debate reciente se resaltan las posturas del subjetivismo neurofisiológico y el objetivismo computacional, en los que se discute si el color es una propiedad del mundo o es una proyección de la mente. Pese a que parecen posiciones antagónicas, ambos polos del debate conservan un núcleo común en el que coinciden en la formulación de un modelo funcionalista que da cuenta del proceso perceptivo. La percepción, según dicho modelo funcionalista, se explica como un proceso de representaciones internas derivada de inputs de información del ambiente y outputs de acción del sujeto, en donde es netamente el cerebro el que interpreta las señales recibidas del entorno. La consecuencia de este modelo funcionalista, y del debate sobre la ontología del color, es la separación del sujeto del mundo, y la eliminación del color o bien del sujeto (objetivismo) o bien del mundo (subjetivismo). En este sentido, el objetivo de esta tesis es redefinir el estatus ontológico del color a partir de la teoría enactiva para desdibujar la barrera entre sujeto y mundo sobre una perspectiva ecológica-relacional de la percepción, que considera la intrincada relación de los agentes-animales y el nicho en el que habitan.