Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
  • Especialización en Epidemiología
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
  • Especialización en Epidemiología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Descripción de la población de pacientes diabéticos en el Hospital Occidente de Kennedy entre abril de 1998 y abril de 2001

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2001
Author
González Chacón, Greissy Mabel
Advisor
Almanzar Salazar, Andrés Alberto
Share
Citation
URI

https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21263

Summary

OBJETIVO: Definir las características de la población de pacientes diabéticos conocidos en el Hospital Occidente de Kennedy entre abril de 1998 y abril de 2001. METODO: Se contó el total de pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus que asistieron al Servicio de Medicina Interna del Hospital Occidente de Kennedy entre abril de 1998 y abril de 2001, de quienes se tomó un grupo al azar para aplicar el instrumento de recolección de información mediante la revisión de sus historias clínicas desde la consulta por primera vez con el Servicio de Medicina Interna y su seguimiento durante los tres años siguientes. RESULTADOS: Total de pacientes con criterios documentados de diagnóstico de diabetes mellitus es 597, de los cuales consultaron por primera vez antes de 1998 el 5%; el 95% restante consultaron por primera vez a partir de 1998. El 64,3% son mujeres y el 35.6% son hombres. El 90% son diabéticos tipo 2, mientras que diabéticos tipo 1 son el 6.6%; diabéticas de tipo gestacional corresponde al 1.6% y a otros tipos de diabetes el 1.6%. El 83% de los pacientes consultaron conociéndose diabéticos previamente, la gran mayoría con período de evolución mayor de 10 años. Así mismo, el 38% de los pacientes conocía de alguna complicación crónica de la diabetes mellitus documentada antes de asistir a la primera consulta en el Hospital Occidente de Kennedy. Del 83% conocidos previamente como diabéticos, el 63% llevaban tratamiento farmacológico irregular; 95% dieta irregular y 98% ejercicio irregular. Los argumentos más comunes para ello fueron la falta de vinculación a un programa educativo, además del factor económico. Del total de pacientes vistos por primera vez, el 99% tenían criterios de descompensación de la enfermedad; para el 76% de dichos pacientes, la puerta de entrada fue el servicio de urgencias, y de estos últimos el 81% requirió manejo intrahospitalario. Los controles durante el primer año por la consulta externa mostraron asistencia del 80%, 30% pasados dos años y 6% el tercer año. Durante el seguimiento se documentaron complicaciones crónicas en el 73% de los pacientes. Durante el primer año de seguimiento el 65% de los pacientes consultó una vez por el servicio de urgencias, el 26.9% dos a cuatro veces y 3.8% cinco más veces. Durante el segundo año de seguimiento, el 57.1% de los pacientes consultaron el servicio de urgencias una vez, el 42.9% dos a cuatro veces. Durante el tercer año el 50% consultó una vez y el 50% dos a cuatro veces.
Subject
Personas con diabetes ; Salud pública ; programa de salud pública en colombia ; Diabetes mellitus ;

Subject

Problemas & servicios de bienestar social ;

Show full item record

Collections
  • Especialización en Epidemiología [350]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR