Ítem
Acceso Abierto

La pandemia de la COVID 19 como debate público: el caso español


Archivos
Fecha
2019-07-20

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Universidad de Los Andes
Universidad Complutense de Madrid

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
El objetivo de este artículo es examinar las líneas básicas de la gestión política de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de la COVID 19 (acrónimo del inglés coronavirus disease 2019) en España. En este sentido, se exploran algunos debates públicos que implican aspectos científicos, políticos, económicos y sociales de esta controversia sociocientífica. Aunque el grueso de las reflexiones se ciñe al caso español (en concreto, los debates sobre economía frente a salud, y sobre confianza y credibilidad en las instituciones), también se aborda el debate sobre el origen del coronavirus, de alcance internacional. Con una metodología cualitativa se analiza el discurso de una muestra intencional de mensajes públicos. Se concluye que hay que extraer tres lecciones: respuesta global, centralización de las competencias o mejor coordinación en el territorio español y un plan de comunicación riguroso, coordinado, serio y transparente. Respecto de la gestión de la COVID 19 se apunta a los estudios comparativos con el objeto de dilucidar los factores estructurales y coyunturales.
Abstract
Palabras clave
Covid 19 , SARS CoV 2 , Pandemia , Comunicación Política , Controversia sociocientífica
Keywords
Covid 19 , SARS CoV 2 , Pandemic , Political communication , Socio scientific controversyCOVID 19 , SARS CoV 2 , pandemia , comunicaçao política , controvérsia sociocientífica
Buscar en:
Enlaces relacionados
Set de datos