Ítem
Acceso Abierto

Motivaciones y tiempo de uso de las redes sociales por parte de los jóvenes españoles: señales de adicción
Título de la revista
Autores
Fernández Rovira, Cristina
Archivos
Fecha
2019-07-20
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Universidad de Los Andes
Universidad Complutense de Madrid
Universidad de Los Andes
Universidad Complutense de Madrid
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
La investigación presenta una descripción del tiempo de uso y las motivaciones que los jóvenes españoles manifiestan para pasar gran parte de su jornada diaria conectados a las redes sociales (rrss). El estudio partió de una encuesta realizada a 572 personas de entre 15 y 26 años en España y puso de manifiesto que los jóvenes pasan un promedio de 5,5 horas al día navegando por las rrss. Con respecto a las motivaciones que más expresan los encuestados, se encuentran las de compartir fotos o vídeos y ver qué hacen diariamente sus contactos. A pesar de que muchos usuarios califican su uso como adictivo, muestran muy poca voluntad para cambiar de hábitos. Además, los resultados del artículo también evidenciaron que la atención de los jóvenes se concentra en unas pocas plataformas, pertenecientes en su mayoría a Facebook Inc. (recientemente renombrado como Meta), lo que favorece una posición dominante de pocas grandes empresas tecnológicas que controlan el mercado de la atención.
Abstract
Palabras clave
Redes sociales , Jóvenes , Consumo digital , Economía de la atención
Keywords
Social networks , Youngsters , Digital consumption , Attention economyredes sociaia , jovens , consumo digital , economia da atenção