Ítem
Embargo

Mercado Gastronómico Orquídea

Título de la revista
Autores
Sánchez Hernández, Maritza Viviana
Sánchez Sánchez, Geovanni

Archivos
Fecha
2023-06-21

Directores
Parra, Diego

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
El sector gastronómico en Colombia ha evolucionado en los últimos años con propuestas de restaurantes en donde la comida y la experiencia son el factor diferenciador, por esta razón, se identifica una oportunidad para desarrollar un concepto gastronómico innovador de oferta de servicios de alimentación basado en brindar los platos y alimentos más representativos de la comida típica colombiana, acompañada de una experiencia orientada en resaltar la cultura del país. El valor agregado, está orientado a que los clientes visiten un lugar en un entorno que resalte la gastronomía y la cultura de Colombia, realizando un recorrido donde encontrará stands que ofrecen diferentes alternativas de comida típica, entre las cuales, están: entradas, sopas, platos fuertes, postres, en presentación tipo degustación, asimismo, los clientes encontrarán bebidas y frutas. Como complemento a la experiencia, los visitantes podrán disfrutar de grupos musicales, presentaciones artísticas y muestras culturales. El objetivo de este trabajo está orientado a validar el concepto del modelo de negocio y su viabilidad económica. Se ha proyectado que para la puesta en marcha de Mercado Gastronómico Orquídea se debe invertir $970.232.650 (Novecientos setenta millones doscientos treinta y dos mil seiscientos cincuenta pesos) los cuales, cubren las inversiones iniciales de adecuación y decoración del lugar, montaje de cocina, mobiliario, dotación de equipos y sistema pos para el recaudo y contabilidad del emprendimiento. La financiación del proyecto es de $1.500.000.000 (Mil quinientos millones de pesos) los cuales son de recursos propios, no se estima tener financiación por parte del sector financiero debido a que en este momento las tasas de financiación en Colombia son altas. Como conclusión, se identifica, que el concepto de Mercado Gastronómico Orquídea tiene una aceptación del 92%, validado según el estudio de mercado. Por lo cual, sería un lugar donde la gente iría a consumir comida típica colombiana disfrutando de una experiencia diferente a los restaurantes convencionales, en cuanto a la viabilidad financiera el proyecto alcanza su punto de equilibrio a los 35 meses de operación y tendría utilidades a partir del segundo año de operación, por lo anterior, se proyecta como un negocio financieramente atractivo y viable.
Abstract
The catering trade in Colombia has evolved over the past few years as a business proposal where food and experience are the distinguishing factor in restaurants. For that reason, we identify an opportunity by developing an innovative gastronomic concept based on providing the most representative dishes and traditional food of Colombia with an experience aiming at highlighting the culture of the country. The high-value-added of this project is focused on customers visiting a place in an environment that stands out gastronomically and culturally and taking a tour where they will find different alternatives of Colombian food. Also offering appetizers, soups, main dishes, desserts, drinks and fruits, customers can also enjoy musical groups, performers, and cultural exhibitions. The aim of the present work is to validate the concept of a business model and its economic viability. Based on present data to start the proposal of Orchid Gastronomic Market should be invested $970.232.650 COP (Nine hundred seventy million two hundred and thirty-two thousand and six hundred fifty Colombian pesos), used to cover the initial investments of adaptation and decoration, kitchen assembly, furniture and the POS system for payment processing and accounting. The project funding is $1,500,000 COP (One thousand five hundred million Colombian pesos) using our own resources since the financial sector in Colombia it is offering high interest rates. In conclusion, we identify that the concept of Orchid Gastronomic Market has an acceptance of 92% of the population according to the market survey. Therefore, it will be a place where people would consume traditional Colombian food and enjoy a different experience than conventional restaurants. Also, the financial viability of the project reaches its break-even point after 35 months of operation and would have profits from the second year of operation, which is why it is a financially attractive business.
Palabras clave
concepto gastronómico , experiencia innovadora , comida colombiana , mercado gastronómico , referente turístico de Bogotá , gastronomía
Keywords
gastronomic concept , innovative costumer experience , Colombian food , gastronomic market , Bogota touristic attraction.
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos