Ítem
Acceso Abierto

Job search and distribution of wealth in a model of the labor market


Fecha
2023-03-09

Directores
Serrano Perdomo , Rafael Antonio

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
Esta investigación considera la propagación de shocks individuales idiosincrásicos en un modelo de equilibrio general dinámico con emparejamiento del mercado laboral, búsqueda endógena de empleo y agentes heterogéneos para analizar las políticas óptimas de los agentes y la distribución de la riqueza. Desarrollamos un modelo de búsqueda en el que los trabajadores con aversión al riesgo eligen el esfuerzo de búsqueda, el consumo y pueden pedir prestado o ahorrar utilizando un único activo libre de riesgo. Un aumento de la aversión al riesgo genera movimientos simétricos -reducción- en la distribución de la riqueza de los agentes, aunque su consumo no cambie, y reduce el esfuerzo de búsqueda. Un aumento de la elasticidad de la función de emparejamiento, en cambio, sólo genera movimientos -reducción- en la distribución de la riqueza de los desempleados. Asimismo, disminuye significativamente el esfuerzo de búsqueda de empleo. La versatilidad del modelo permite realizar análisis de sensibilidad sobre el parámetro de la función de emparejamiento y el riesgo de aversión, lo que da una idea en profundidad del cambio en la distribución de la riqueza. Por último, calculamos dos ejercicios de política para entender el impuesto sobre la renta y las prestaciones por desempleo. El modelo muestra que a medida que este tipo de fiscalidad progresiva se hace más agresiva, aumenta el déficit del fondo público de desempleo. Ilustramos que el impuesto sobre la renta debería ser del 14% y del 11,5%, y una prestación por desempleo del 45%. Estos resultados, aunque no concluyentes, parecen coherentes con la literatura.
Abstract
This research considers the propagation of idiosyncratic individual shocks in a dynamic general equilibrium model with labor-market matching, endogenous job search, and heterogeneous agents to analyze the optimal policies of the agents and the distribution of wealth. We develop a model of search in which risk averse workers choose search effort, consumption and can borrow or save using a single risk-free asset. An increase in risk aversion generates symmetrical movements -reduction- in the distribution of the agents’ wealth, even though their consumption does not change, and reduces the effort of unemployment. An increase in elasticity of the matching function, instead, only generates movement -reduction- in the distribution of the wealth of the unemployed. Likewise, it significantly decreases the effort to search for work. The versatility of the model allows for sensitivity analysis over the parameter of the matching function and aversion risk, which gives an in-depth idea of the change in the distribution of wealth. Finally, we compute two policy exercises to understand income tax and unemployment benefits. The model shows that as this type of progressive taxation becomes more aggressive, the deficit in the public unemployment fund increases. We illustrate that the income tax should be 14% and 11.5%, and an unemployment benefit of 45%. These results, while not conclusive, appear to be consistent with the literature.
Palabras clave
Acumulación de riqueza , esfuerzo de búsqueda , ahorro , desigualdad , tiempo continuo
Keywords
Wealth accumulation , search effort , savings , inequality
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos