Ítem
Acceso Abierto

Análisis de los servicios de telesalud en Colombia impulsados por la pandemia de COVID-19: Cambios, usos y retos en el sistema de salud
Título de la revista
Autores
Quintero Alarcón, Ana María
Vargas Escobar, Jonathan Ivan
Ávila Vásquez, Kissy Johana
Archivos
Fecha
2024-06-25
Directores
Delgado Piraquive, Lili Yhojana
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
El presente documento esta orientado a evaluar la viabilidad y pertinencia de implementar la modalidad de telesalud en Colombia. Buscando determinar cómo esta modalidad contribuye a mejorar los tiempos de atención, la calidad del servicio, y la seguridad del paciente. Además, Se analizan los beneficios que ofrece la telesalud tanto para los usuarios como para las instituciones prestadoras de salud y los aseguradores en general y como esta modalidad de pesytación de serivios de vio impulsada a partir de la pandemia por COVID-19
Abstract
This document is oriented to evaluate the feasibility and relevance of implementing the modality of telehealth in Colombia. Seeking to determine how this modality contributes to improve the service times, quality of service, and patient safety. In addition, the article analyzes the benefits that telehealth offers for users, health institutions and insurers in general and as this form of living services provision driven from the COVID-19 pandemic
Palabras clave
Telesalud , Telemedicina , COVID-19 , Ambiente de experimentación
Keywords
Telehealth , Tele medicine , COVID , Living lab