Ítem
Acceso Abierto

Un futuro para una quimera sostenible: modelo de gestión para un teatro independiente
Título de la revista
Autores
Ahumada Rocha, Jheny Catherym
Durán Hernández, Laura Milena
Yacelga Abreo, Victoria
Archivos
Fecha
2024-12-10
Directores
Bueno Castaneda, Tirso Hernan
Gómez Gómez, Rubiela
Izquierdo Reyes, Luis Enrique
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Este proyecto de investigación tomó como referente un teatro independiente y de gran trayectoria, el Teatro Quimera. Se busca comprender y abordar la problemática de la baja asistencia de públicos en sus líneas de formación y circulación artística. Estas áreas, fundamentales para la proyección del teatro como espacio cultural y educativo, han experimentado una disminución significativa en el interés y la participación de la comunidad, lo que compromete su sostenibilidad y su impacto en el tiempo. A través de un enfoque multidisciplinario, el proyecto analiza factores como la falta de estrategias de difusión eficaces, la limitada oferta de programas adaptados a los intereses del público objetivo, las barreras socioeconómicas y la percepción general del teatro como una opción de entretenimiento y aprendizaje. Asimismo, se evalúan las tendencias culturales y las dinámicas sociales que influyen en la participación en actividades teatrales.
El desarrollo de esta investigación se hizo desde la intimidad de un teatro con cuarenta años de trayectoria y recorrido en la ciudad de Bogotá y el país. Se utilizaron varias metodologías mixtas de recolección de información cualitativa y cuantitativa interactuando directamente con los directores, fundadores y equipo del Teatro Quimera.
Abstract
This research project took as a reference an independent theater with a long history, the Teatro Quimera. It seeks to understand and address the problem of low attendance by audiences in its lines of training and artistic circulation. These areas, fundamental for the projection of theater as a cultural and educational space, have experienced a significant decrease in the interest and participation of the community, which compromises its sustainability and its impact over time. Through a multidisciplinary approach, the project analyzes factors such as the lack of effective dissemination strategies, the limited offer of programs adapted to the interests of the target audience, socioeconomic barriers and the general perception of theater as an entertainment and learning option. Likewise, the cultural trends and social dynamics that influence participation in theater activities are evaluated. The development of this research was done from the intimacy of a theater with forty years of history and experience in the city of Bogotá and the country. Several mixed methodologies were used to collect qualitative and quantitative information, interacting directly with the directors, founders and team of the Teatro Quimera.
Palabras clave
Teatro independiente , Modelo de gestión para teatro , Estrategia de comunicaciones , Baja asistencia
Keywords
Independent theatre , Theatre management model , Communications strategy , Low attendance