Ítem
Desconocido
WARHELP Centro especializado en pacientes con patologías de Salud Mental víctimas del conflicto armado
Título de la revista
Autores
Ochoa De La Hoz, Marina
Jalilie Patiño, Jennifer Pamela
Archivos
Fecha
2025-03-10
Directores
Olis Barreto, Irma María
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Este proyecto propone la creación de un centro especializado en salud mental dirigido a brindar atención integral a víctimas del conflicto armado en Colombia, combinando intervenciones psicológicas, psiquiátricas y sociales. La ventaja competitiva radica en un enfoque interdisciplinario y personalizado, orientado a la recuperación emocional y la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Los principales objetivos incluyen ofrecer servicios de alta calidad, facilitar la reintegración psicosocial y reducir la incidencia de trastornos como el estrés postraumático, ansiedad y depresión en esta población vulnerable. El centro se encuentra en una fase avanzada de planificación, con estudios de mercado y alianzas estratégicas en desarrollo. Existe una oportunidad de mercado relevante, dado el creciente reconocimiento de la necesidad de servicios especializados en salud mental para víctimas del conflicto. El mercado proyecta un crecimiento sostenido, impulsado por las políticas públicas de reparación y la demanda de atención psicosocial. La cobertura inicial del centro se estima en al menos 500 pacientes durante el primer año, con posibilidades de expansión en función del crecimiento del mercado. El costo total del proyecto asciende a 300.000 dólares, destinados a infraestructura, personal especializado y tecnología de atención. El financiamiento provendrá de fuentes mixtas, incluyendo aportes privados, subsidios gubernamentales y cooperación internacional. Como resultados esperados, se destaca la atención eficaz de las víctimas, una mejora significativa en su bienestar mental y el impacto social positivo mediante la reintegración comunitaria.
Abstract
This project aims to establish a specialized mental health center to provide comprehensive care for victims of Colombia’s armed conflict, integrating psychological, psychiatric, and social interventions. Its competitive advantage lies in its interdisciplinary and personalized approach, focused on emotional recovery and improving patients’ quality of life. The main objectives are to deliver high-quality mental health services, promote psychosocial reintegration, and reduce the prevalence of PTSD, anxiety, and depression among this vulnerable population. The center is currently in an advanced planning phase, with market studies and strategic partnerships underway. There is a clear market opportunity, as the demand for specialized mental health services for conflict victims continues to grow, driven by public policies and social initiatives. The initial target includes 500 patients in the first year, with potential expansion as the market evolves. The total project cost is estimated at 300,000 USD, covering infrastructure, specialized staff, and technology. Financing will come from a combination of private investment, government grants, and international cooperation. Key outcomes include effective care for victims, improved mental well-being, and positive social impact through community reintegration.
Palabras clave
Salud mental , Víctimas del conflicto , Centro especializado , Emprendimiento social , Reintegración psicosocial
Keywords
Mental health , Conflict victims , Specialized center , Social entrepreneurship , Psychosocial reintegration