Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal
El Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal (ANIDIP) es un medio arbitrado de divulgación científica que cada año presenta a la comunidad académica, a los actores participantes en la administración de justicia y a la sociedad civil los resultados de las investigaciones en el área de Derecho Internacional Penal, seleccionados para publicación por medio del Certamen de Ensayos Blattmann, Odio Benito y Steiner sobre justicia internacional penal. En cada edición del ANIDIP, los ensayos de investigación seleccionados irán acompañados por uno o varios trabajos inéditos de investigación de autores de reconocido prestigio y experiencia profesional en el área del Derecho Internacional Penal, que serán elegidos mediante convocatoria pública.
Con ello, el ANIDIP pretende estimular el conocimiento, el debate doctrinal y la aplicación del Derecho Internacional Penal en los países iberoamericanos, así como dar a conocer la jurisprudencia de la Corte Penal Internacional (CPI), los tribunales internacionales penales ad hoc y los órganos judiciales nacionales con competencia en crímenes internacionales. El ANIDIP se dirige también a difundir el mandato, las actividades y la jurisprudencia de otros organismos que abordan situaciones que podrían llegar a constituir crímenes internacionales. Además, pretende incentivar a los Estados iberoamericanos para la implementación nacional del Estatuto de Roma, la adopción de leyes nacionales de cooperación con la CPI y los tribunales internacionales penales ad hoc y la aprobación de la normativa sobre inmunidades y privilegios necesarios para el desarrollo de sus funciones.
El ANIDIP es publicado por la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (Colombia), la Editorial Tirant lo Blanch (España) y el Instituto Ibero-Americano de La Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH).
Recent Submissions
-
Justice as Memory and Right to the Truth Versus the Policy of Silence and Oblivion in El Salvador: Notes on the Public Perception of Oscar Arnulfo Romero and the Experience of Intergenerational Dialogues in the Parishes of the Archdiocese of San Salvador
La política de silencio y olvido, que fue adoptada en El Salvador tras la Ley de Amnistía de 1993, ha fomentado el desconocimiento en la sociedad salvadoreña(particularmente en los jóvenes menores de veinticinco años) sobre ...Artículo. 2019
-
Reflections on the Link between the Reform of the Administration of Justice, Economy and Economic Development
"El presente trabajo explora la existencia de una estrecha relación entre las reformas, orgánicas y funcionales, a la Administración Justicia y la Economía, en cuanto ciencia que estudia la toma de decisiones en consideración ...Artículo. 2018
-
A Restricted Concept of Command Responsibility in Colombia's Transitional Justice: An Opening for International Criminal Court (ICC) Intervention?
Tras la adopción del Acuerdo de Paz en Colombia, se dispuso la creación del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, dentro del cual se contempla el establecimiento de la Jurisdicción Especial para ...Artículo. 2019
-
Crimes of Sexual Violence Committed within an Armed Group: The Case of Child Soldiers in the Prosecutor vs. Bosco Ntaganda Case
Recientemente, la Corte Penal Internacional confirmó su jurisdicción en el casoseguido contra Bosco Ntaganda, sobre presuntos crímenes de guerra de violacióny esclavitud sexual cometidos contra niños soldados que pertenecían ...Artículo. 2018
-
Pacification in the Slum, Not for the Slum. An analysis about the paci cation project and government programs, such as communitarian justice, implemented at the favela, investigating the real bene ciaries of these programs and emphasizing the favela's political potency in that context
"El concepto de justicia viene siendo discutido hace siglos, por diversas áreas del cono- cimiento, sin concluirse una unidad en la signi cación. Ocurre que, en nombre de la justicia social, se implementó un proceso de ...Artículo. 2018
-
"Civilian Armed Groups in Venezuela: ¿Are they Actors of an ""Organized Apparatus of Power""?"
El gobierno venezolano ha sometido a la población a una constante militarización, en especial, a través de la creación de grupos de civiles armados, como los son las milicias. A su vez, ha promovido la formalización de ...Artículo. 2018
-
Justice, (Dis)Order and Groups Outside the Law: Cross-Views on Brazil, Mexico and Colombia
Las acciones de los grupos armados organizados en América Latina no se limitan ala realización de crímenes trasnacionales, sino que, con cierto grado de aceptación,estos grupos imponen una justicia comunitaria coercitiva, ...Artículo. 2018
-
"The Recognition of ""Indigenous Justice"" as an Agent of the Claims of Indigenous Peoples within the Framework of Legal Pluralism"
El objetivo de este artículo es analizar la justicia indígena como un elemento activo en la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas, a través de la histo- ria en el marco constitucional, reconociendo su ...Artículo. 2018
-
The participation of victims and civil society in the reformed African Court of Justice and Human Rights. A comparative study in light of ICC's Jurisprudence
"En junio de 2014 la Asamblea de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana adoptó el Protocolo de Enmienda al Estatuto de la Corte Africana de Justicia y Derechos Humanos, conocido como Protocolo de Malabo, que, ...Artículo. 2019
-
Editorial
"El lector observará que en el presente volumen del ANIDIP se siguen combi-nando los artículos de investigación (sección I) con los ensayos de investigación seleccionados a través de los certámenes ...Artículo. 2019
-
Editorial
Me complace darles la bienvenida al sexto volumen (2018) del Anuario Iberoame-ricano de Derecho Internacional Penal (ANIDIP), que continúa con el proyecto iniciado en 2013 para la promoción de la investigación, ...Artículo. 2018
-
Editorial
Me complace dar la bienvenida al séptimo volumen (2019) del Anuario Iberoame-ricano de Derecho Internacional Penal (ANIDIP), que continúa con el proyecto iniciado en 2013 para la promoción de la investigación, ...Artículo. 2019
-
Claus Kreß & Stefan Barriga (Eds.) (2017) The Crime of Aggression: A Commentary. Cambridge: Cambridge University Press
Reseña Bibliográfica del libro Claus Kreß & Stefan Barriga (Eds.) (2017). The Crime of Aggression: A Commentary. Cambridge: Cambridge University PressArtículo. 2018
-
What are the Obligations of a Military Commander in the Field? Legal Evolution of the Command Responsibility Doctrine: From Yamashita to Bemba Gombo at the International Criminal Court
"¿Qué es la responsabilidad del superior jerárquico? ¿Cuáles son las obligaciones de un comandante militar en campo? Desde Yamashita (1945) hasta la Corte Penal Internacional (CPI) con Bemba Gombo (2016), de jure o de ...Artículo. 2018
-
Epistemological Sections and Dissections of Legal Discourse. A Study from the Critical Legal Studies
"Entender el derecho como una práctica social específica de carácter discursivonos permite analizarlo desde una óptica diferente, desde la cual pueden observarselas sutiles e intencionadas estructuras de su formación. Los ...Artículo. 2019
-
"Analysis of the UN Charter in Light of the Postulates of Immanuel Kant's ""Zum ewigen Frieden."" The Objective of Peace and the Mechanisms of War"
En el presente ensayo se procede a realizar un análisis de la Carta de las NacionesUnidas, específicamente en relación con el objetivo de mantener la paz y, cómo este mismo documento regula los conflictos que pueden poner ...Artículo. 2019
-
Rome's Statute from an LGBT Perspective
A pesar de que los estudios sobre género y sexualidad vienen realizándose desde la década de los ochenta, solamente en décadas recientes se han publicado escritos relacionados con la lectura de la teoría LGBT sobre el ...Artículo. 2019
-
Supreme Court Position Regarding the Implementation of International Law Crimes of the Past in Spain: a Legal Analysis after Reports of the un Working Group on Enforced Disappearance, the Committee on Enforced Disappearances and the un Special Rapporteur
Junto a la indiscutible importancia del caso, la sentencia del Tribunal Supremo español en el proceso seguido contra el juez Baltasar Garzón, acusado de prevari- cación al haberse declarado competente para investigar las ...Artículo. 2014
-
El “margen protector” de la Corte Penal Internacional
La CPI fue creada con el fin de acabar con la impunidad y prevenir los crímenes más atroces contra la humanidad. Para desempeñar sus funciones, depende en gran medida de la cooperación de los Estados parte, lo cual la ...Artículo. 2015
-
DÍAZ BARRADO, Cástor M., FERNÁNDEZ LIESA, Carlos R., RODRÍGUEZ-VILLASANTE y PRIETO J. L. (Coords .), International Humanitarian Law and Human Rights. Reflections about the Colombian Conflict. Pamplona, Thomson Reuters, 2013, ISBN: 978-84-470-4601-0, 736pp
Esta obra colectiva, prologada por Mario Villarroel Lander, es producto del proyecto de investigación “Difusión y aplicación del derecho internacional humanitario en Colombia”, de la convocatoria CAP de la Agencia Española ...Artículo. 2014