Ítem
Acceso Abierto

Proyecto Aurora

dc.contributor.advisorBetancourt Castro, Luisa de los Ángeles
dc.creatorVillarraga Cortés, Juanita
dc.creatorDíaz Vides, María Paz
dc.creatorNovoa Martínez, María Fernanda
dc.creator.degreeAdministrador de Negocios Internacionaleses
dc.creator.degreeLevelPregrado
dc.creator.degreetypeFull timees
dc.date.accessioned2023-01-16T14:29:59Z
dc.date.available2023-01-16T14:29:59Z
dc.date.created2022-12-10
dc.descriptionHoy en día se puede evidenciar cómo la industria de la moda a nivel global, al igual que su demanda han crecido generando producciones en masa a muy bajos costos para satisfacer las necesidades de los clientes, dando pie a lo que se conoce como “Fast Fashion” que se puede definir como “la ropa hecha para imitar las tendencias de moda populares de las pasarelas y las marcas de ropa de lujo. La ropa de moda rápida está destinada a venderse rápidamente para que los minoristas puedan cambiar constantemente los artículos que ofrecen. Esta rotación constante en las tiendas atrae a los consumidores a comprar prendas diferentes y de moda cada vez que compran.” (Mohn, 2020). Así como el Fast Fashion tiene sus ventajas, como la rotación rápida de sus inventarios dependiendo de la temporada del año permitiendo gran variedad en estilos, los precios asequibles para los clientes, la facilidad para acceder a estas prendas al poder encontrar muchas tiendas y marcas de este tipo; también tiene sus desventajas como: la baja calidad de las prendas, la contaminación por la producción en masa y por los materiales (en su mayoría algodón, el cual su cultivo es muy nocivo para el planeta) que son muy difíciles de reciclar, las pésimas condiciones en las que trabajan los empleados que producen este tipo de ropa en los países de Asia, entre otros. A pesar de que el Fast Fashion ofrece practicidad, asequibilidad y variedad a sus clientes, tiene un costo muy alto a un nivel más allá de lo económico, generando así daños irreparables en el planeta.es
dc.description.abstractToday it is evident how the global fashion industry, as well as its demand has grown generating mass productions at very low costs to meet the needs of customers, giving rise to what is known as "fast fashion" which can be defined as "clothing made to mimic popular fashion trends of the catwalks and luxury clothing brands. Fast Fashion clothing is meant to sell out quickly so that retailers can constantly change the items they offer. This constant turnover in stores entices consumers to buy different and trendy garments each time they shop." (Mohn, 2020) Just as Fast Fashion has its advantages, such as the fast rotation of its inventories depending on the season of the year allowing great variety in styles, the affordable prices for customers, the ease of access to these garments by being able to find many stores and brands of this type; it also has its disadvantages such as: the low quality of the garments, the pollution due to mass production and the materials (mostly cotton, whose cultivation is very harmful to the planet) that are very difficult to recycle, the terrible conditions in which the employees who produce this type of clothing in Asian countries work, among others. Although Fast Fashion offers practicality, affordability, and variety to its customers, it has a veryes
dc.format.extent91 ppes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_37886
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37886
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Administración
dc.publisher.programAdministración de Negocios Internacionales
dc.publisher.programAdministración de Empresases
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)es
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.source.bibliographicCitationAppCreator24. (2022). Android Creator | Crear aplicaciones Android. VinebreSoftware. https://www.appcreator24.com/es/es
dc.source.bibliographicCitationAutomatad Team. (2018, abril 25). How to Calculate CPM, CPC, CPA, CR, eCPM, eCPC, eCPA, and ROI. https://headerbidding.co/calculate-cpm-cpc-cpa-ecpm-ecpc-ecpa-roi/es
dc.source.bibliographicCitationBBC Mundo. (2017, marzo 12). ¿Sabes cuál es la industria más contaminante después de la del petróleo? BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-39194215es
dc.source.bibliographicCitationBreeam. (2021, junio 23). Los sectores más contaminantes del planeta y sus soluciones. BREEAM® ES. https://breeam.es/sectores-mas-contaminantes-del-planeta/es
dc.source.bibliographicCitationCarreño rojas, L. (2022, abril 23). ¿A dónde va a parar la ropa en Colombia? Elespectador.com. https://www.elespectador.com/economia/a-donde-va-a-parar-la-ropa-en-colombia/es
dc.source.bibliographicCitationCastillo, C. (2022, julio 3). Red Moda Circular: La apuesta para disminuir los residuos textiles. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/bogota/red-moda-circular-la-apuesta-para-disminuir-los-residuos-textiles-684600es
dc.source.bibliographicCitationCastro Pérez, V. K. (2018). Manejo de residuos sólidos del sector textil en Colombia basado en el modelo de economía circular [Universidad Militar Nueva Granada]. http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/20378es
dc.source.bibliographicCitationDANE. (2020). Brecha Salarial de Género en Colombia. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/nov-2020-brecha-salarial-de-genero-colombia.pdfes
dc.source.bibliographicCitationDANE. (2022a). Producto Interno Bruto (PIB) I trimestre 2022 preliminar [COM-070-PDT-001-F-002 V10]. 87 https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/bol_PIB_Itrim22_producion_y_gasto.pdfes
dc.source.bibliographicCitationDANE. (2022b). Trabajo Infantil (TI) Octubre – diciembre 2021 [COM-070-PDT-001-F-002 V10]. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/nov-2020-brecha-salarial-de-genero-colombia.pdfes
dc.source.bibliographicCitationDatosmacro. (2022). PIB de Colombia 2022. Datosmacro.com. https://datosmacro.expansion.com/pib/colombiaes
dc.source.bibliographicCitationEquipo Slow Fashion Next. (s/f). Organizaciones de confianza que garantizan la circularidad de tu ropa [Slow Fasion Next]. 5 empresas de reciclaje de ropa. https://slowfashionnext.com/blog/5-empresas-de-reciclaje-de-ropa/es
dc.source.bibliographicCitationEspectador, E. (2022, abril 8). Dane reportó 508.000 menores en trabajo infantil entre octubre y diciembre de 2021 [Text]. ELESPECTADOR.COM. https://www.elespectador.com/economia/macroeconomia/dane-reporto-508000-menores-en-trabajo-infantil-entre-octubre-y-diciembre-de-2021/es
dc.source.bibliographicCitationEstrada Rudas, cristina. (2022, febrero 13). Conozca los costos para pautar en radio y como le ayuda potencializar su marca. Diario La República. https://www.larepublica.co/ocio/conozca-los-costos-para-pautar-en-radio-y-como-le-ayuda-potencializar-su-marca-3302221es
dc.source.bibliographicCitationGloria. (2017). ¿Cómo hacer un análisis de palabras clave? disruptivos.com. https://www.disruptivos.com/como-hacer-un-analisis-de-palabras-claves/es
dc.source.bibliographicCitationGonzález, P. A. E., Soto, D. M. A., & Mora, A. J. (2018). SECTOR TEXTIL COLOMBIANO Y SU INFLUENCIA EN LA ECONOMÍA DEL PAÍS. Punto de vista, 9(13). https://doi.org/10.15765/pdv.v9i13.1118es
dc.source.bibliographicCitationGreenpeace México. (2021). Fast fashion: De tu armario al vertedero. greenpeace.org. https://www.greenpeace.org/mexico/blog/9514/fast-fashiones
dc.source.bibliographicCitationIglesias, D. (2017). 12 arquetipos para dar personalidad a una marca en Social Media Branding. Soyunamarca. https://www.soyunamarca.com/12-arquetipos-para-dar-personalidad-a-una-marca-en-social-media-branding/es
dc.source.bibliographicCitationinvestin colombia. (s/f-a). Industria de la moda. Invierta en Colombia. Recuperado el 18 de noviembre de 2022, de https://investincolombia.com.co/es/sectores/manufacturas/industria-de-la-modaes
dc.source.bibliographicCitationinvestin colombia. (s/f-b). Industria de la moda. Invierta en Colombia. Recuperado el 18 de noviembre de 2022, de https://investincolombia.com.co/es/sectores/manufacturas/industria-de-la-modaes
dc.source.bibliographicCitationMohn, E. (2020). Fast Fashion. En Salem Press Encyclopedia. Salem Press. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=ers&AN=109057015&lang=es&site=eds-live&scope=sitees
dc.source.bibliographicCitationMorales, A. (2019). Keyword research para SEM: ¿por dónde empiezo? disruptivos.com. https://www.disruptivos.com/como-crear-lista-palabras-clave-para-sem/es
dc.source.bibliographicCitationNaciones Unidas. (s/f). Causas y efectos del cambio climático |. United Nations. Recuperado el 18 de noviembre de 2022, de https://www.un.org/es/climatechange/science/causes-effects-climate-changees
dc.source.bibliographicCitationnoticias y respuestas. (2022, enero 21). Industria textil en 2022: Una moda impactante con más conciencia en conservar el medio ambiente. Noticias y Respuestas. https://noticiasyrespuestas.com/2022/01/21/industria-textil-en-2022-una-moda-impactante-con-mas-conciencia-en-conservar-el-medio-ambiente/es
dc.source.bibliographicCitationods colombia. (2018, mayo 25). Textiles y otras industrias que afectan a los niños. ODS. http://odscolombia.com/textiles-otras-industrias-ninos/es
dc.source.bibliographicCitationOrganización Internacional de Estandarización. (2010). ISO 26000 visión general del proyecto. https://www.iso.org/files/live/sites/isoorg/files/archive/pdf/en/iso_26000_project_overview-es.pdfes
dc.source.bibliographicCitationPortafolio. (2021, marzo 31). Tasa de desempleo en Colombia para febrero del 2022: 12,9 %. portafolio.co. https://www.portafolio.co/economia/empleo/tasa-de-desempleo-en-colombia-para-febrero-del-2022-12-9-563563es
dc.source.bibliographicCitationPortafolio. (2022, febrero 1). Subió la proporción de trabajadores con menos de un salario mínimo. Portafolio.co. https://www.portafolio.co/economia/gobierno/en-colombia-mas-trabajadores-ganan-menos-del-salario-minimo-561226es
dc.source.bibliographicCitationPortafolio, C. E. E. (s/f). Tasa de desempleo en Colombia fue de 11,3% en junio. Portafolio.co. Recuperado el 20 de noviembre de 2022, de https://www.portafolio.co/economia/empleo/tasa-de-desempleo-en-colombia-fue-de-11-3-en-junio-568858es
dc.source.bibliographicCitationRedacción El Tiempo. (2022, junio 19). Gustavo Petro: Estas son las propuestas del próximo presidente de Colombia. ElTiempo. https://www.eltiempo.com/elecciones-2022/presidencia/gustavo-petro-estas-son-las-propuestas-del-proximo-presidente-de-colombia-681440es
dc.source.bibliographicCitationRozo, K. (2022, enero 4). Contamniación ropa De la moda, a la basura: ¿Qué hacer con la ropa que ya no usamos? : De la moda, a la basura: ¿Qué hacer con la ropa que ya no usamos? Caracol radio. https://caracol.com.co/radio/2022/01/04/tecnologia/1641314906_642074.htmles
dc.source.bibliographicCitationSantos, D. (s/f). Qué es el SEM, para qué sirve y cómo funciona. hubspot.es. Recuperado el 19 de noviembre de 2022, de https://blog.hubspot.es/marketing/que-es-semes
dc.source.bibliographicCitationSemana. (2022, agosto 22). Así está el precio del dólar en Colombia; la TRM que regirá este lunes 22 de agosto. Semana.com. https://www.semana.com/economia/capsulas/articulo/asi-esta-el-precio-del-dolar-en-colombia-la-trm-que-regira-este-lunes-22-de-agosto/202201/es
dc.source.bibliographicCitationSemrush. (2022). Online Marketing Can Be Easy. Semrush. https://www.semrush.com/es
dc.source.bibliographicCitationSimilarweb. (2022). Tráfico del sitio web: Comprueba y analiza cualquier sitio web. Similarweb. https://www.similarweb.com/es/es
dc.source.bibliographicCitationSolórzano Cárdenas, S. (2022, agosto 5). La inflación toca máximos de 22 años con 10,21% en julio impulsada por alimentos. Diario La República.es
dc.source.bibliographicCitation¿Trabajo infantil en los negocios formales? (s/f). Pacto Global Red Colombia. Recuperado el 20 de noviembre de 2022, de https://www.pactoglobal-colombia.org/blog/nuestras-voces/trabajo-infantil-en-los-negocios-formales.htmles
dc.source.bibliographicCitationUbersuggest. (2022). Keyword Overview: Tienda ropa sostenible. Ubersuggest .com. https://app.neilpatel.com/en/ubersuggest/overview?keyword=tienda%20ropa%20sostenible&locId=2170&lang=eses
dc.source.bibliographicCitationVargas Rubio, P. A. (2018, abril 5). Normas que regulan los planes de sostenibilidad o de responsabilidad social en Colombia. Diario La República. https://amp.larepublica.co/responsabilidad-social/normas-que-regulan-los-planes-de-sostenibilidad-o-de-responsabilidad-social-en-colombia-2709324es
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectModelos de negocioes
dc.subjectIndustria textiles
dc.subjectFast fashiones
dc.subjectModa sosteniblees
dc.subjectProtección del medioambientees
dc.subject.ddcAdministración generales
dc.subject.ddcTextileses
dc.subject.keywordBusiness modelses
dc.subject.keywordTextile industryes
dc.subject.keywordFast fashiones
dc.subject.keywordSustainable fashiones
dc.subject.keywordEnvironmental protectiones
dc.titleProyecto Auroraes
dc.title.TranslatedTitleAurora Projectes
dc.typebachelorThesises
dc.type.documentTrabajo de gradoes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradoes
local.department.reportEscuela de Administraciónes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DiazVides-Maria Paz-2022.pdf
Tamaño:
2.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DiazVides-MariaPaz-1-2022.pdf
Tamaño:
650.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexos