Las voces del libro
URI permanente para esta colección
Las voces del libro,Programa de la Editorial de la Universidad del Rosario, para los amantes de las letras, para los que se pierden en historias, para quienes los libros impulsan un vuelo de imaginación. Diferentes opiniones, agenda y recomendados. Las Voces del libro, Diferentes voces... más allá de las letras.
Examinar
Examinando Las voces del libro por Fecha de publicación
Mostrando1 - 20 de 239
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso AbiertoRevista Universidad y Empresa Vol. 24 Núm. 42 (2022)(2022-04-06) Sánchez, Valentina Vélez; Izquierdo Reyes, Luis Enrique; Garzon-Forero, Diego A; Ruíz Hurtado, Juan Carlos; Ballesteros Chitiva, LauraLas Voces Del LibroUR estuvimos hablando de los artículos: ""Green marketing: esfuerzos por el cuidado y la preservación del medio ambiente con negocios sostenibles"" e ""Indicadores de desempeño ambiental en el proceso de abastecimiento de la industria de plástico"", publicados en el más reciente número de la Revista Universidad y Empresa. Durante la primera parte del programa, Mauricio Duque, docente investigador de la Institución Universitaria (EAM), y Laura Rojas De Francisco, profesora titular de Marketing e Investigación de la Escuela de Administración de la Universidad EAFIT, hablaron de las oportunidades y retos que tienen las empresas al implementar el green marketing. Durante la segunda parte del programa, Emilia Avilés-Sánchez, profesora e investigadora del Instituto Politécnico Nacional ESCA Santo Tomás, mencionó algunos de los factores e indicadores para minimizar el impacto de las industrias de plástico.
- ÍtemAcceso AbiertoFilosofía, Religión y Democracia(2019-05-15) Núñez Gómez, María Camila; Pimienta Gómez, Leidy Nataly; Garzon-Forero, Diego A; Ruíz Hurtado, Juan CarlosEn este podcast hablamos de la relación entre la religión y las formas de gobierno de un Estado moderno. Hablamos con Javier Aguirre, autor del libro ‘Filosofía, religión y democracia: Habermas y el rol de la religión en la esfera pública’ publicado por la Editorial. La filosofía como fuente de reflexión sobre cómo pensar un estado en los términos de la democracia moderna. Una problemática que Aguirre busca mostrar a través de la teoría del filósofo y sociólogo Jurgen Habermas y su propuesta sobre la comunicación entre individuos.
- ÍtemAcceso AbiertoRed de Talleres de Escritura y para Bogotá en 100 palabras(2020-07-08) Izquierdo Reyes, Luis Enrique; Gómez, Nathalia; Reyes, Laura; Garzon-Forero, Diego A; Carlos Ruíz, Juan HurtadoPara esta nueva emisión de “Las Voces del libro” estuvimos hablando con Adriana Martínez - Villalba, Gerente de Literatura del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), sobre los proyectos editoriales y culturales que hacen parte del Plan Distrital de Lectura y Escritura de Bogotá. En nuestra primera parte del programa, Adriana Martínez compartió información de las diferentes iniciativas de formación, creación, circulación y apropiación de la literatura que desarrolla Idartes, específicamente, información sobre la Red de Talleres de Escritura. Para nuestra segunda sección de recomendados, sobre libros de diferentes géneros literarios, contamos con la participación de Karen Cortés Cortés, estudiante de Periodismo y Opinión Pública de la Universidad del Rosario.
- ÍtemAcceso AbiertoEl ocaso de la guerra. La confrontación armada y los procesos de paz en Colombia(2020-08-19) Gómez Parra, Nathalia; Reyes, Laura; Garzon-Forero, Diego A; Carlos Ruíz, Juan HurtadoPara esta nueva emisión de “Las Voces del libro” estuvimos hablando con Juan Carlos Chaparro Rodríguez, politólogo e historiador de la Universidad Nacional y autor del libro, “El ocaso de la guerra. La confrontación armada y los procesos de paz en Colombia”, sobre los contextos históricos y políticos, que suscitaron los procesos de paz entre el gobierno y los grupos armados de Colombia, de la segunda mitad del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Para nuestra segunda sección de recomendados, sobre novelas históricas, contamos con la participación de María Fernanda Gutiérrez, antropóloga y estudiante de la Maestría en Estudios Sociales de la Universidad del Rosario.
- ÍtemAcceso AbiertoPrimer día de clases(2019-01-23) Pimienta Gómez, Leidy Nataly; Garzon-Forero, Diego A; Ruíz Hurtado, Juan CarlosPrimero programa de Las Voces del Libro del 2019 y comenzamos hablando de un evento que marca un referente claro en nuestras vidas desde pequeños hasta adultos, el primer día de clases. Todos hemos pasado por esto, tanto en el colegio como en la universidad, un día que es clave para las emociones, la salud, y el ámbito social que conforma nuestro ser. Invitamos a 3 de las autoras del libro “Recomendaciones para convertir el primer día en una aventura”, Paola Balanta Cobo, Ana María Guerrero Rivera, y Valery Rozo Hernández. Adicional invitamos a Maribel Aparicio, autora del libro literario El Colegio de los Sueños. Como siempre las múltiples voces nos dan más que reflexionar y traemos a Gloria Gómez del equipo EditorialUR para que nos de su percepción sobre el tema.
- ÍtemAcceso AbiertoLas voces del Libro de nuestra Editorial en Filbo 2019(2019-05-01) Pimienta Gómez, Leidy Nataly; Castro, Sergio Mario; Flores, Lina; Perez, Pablo; Garzon-Forero, Diego A; Ruíz Hurtado, Juan CarlosSegundo programa en la FILBo 2019 y en esta oportunidad tenemos como invitado un libro destacado: “Crónicas de una mujer de 1. 49”, escrito por Emilia Pardo Umaña, y publicado por Fondo de Cultura Económica de México. Emilia Pardo Umaña no sólo fue una abanderada del periodismo femenino en nuestro país, sino también una mujer en la cual confluyeron multitud de contradicciones. Aunque era parte de una familia tradicional de Bogotá, eligió una profesión que nadie le aprobaba; aunque era una mujer independiente, demostraba recelo ante el voto femenino; aunque nunca se casó y hacía ostentación de su soltería, era especialmente chapada a la antigua. Todo ese cúmulo de paradojas se da cita en esta antología, la primera que, en sentido estricto, se dedica a la totalidad de su trabajo periodístico. Un texto que muestra los primeros pasos de la mujer en el periodismo en Colombia.
- ÍtemAcceso AbiertoExplorando el mundo del habla y los sonidos(2020-09-09) Aparicio Camacho, Santiago; Gómez Parra, Nathalia; Montoya Caballero, Ana; Garzon-Forero, Diego A; Carlos Ruíz, Juan HurtadoPara esta nueva emisión de “Las Voces del libro” estuvimos hablando con Nicole García Romero, fonoaudióloga de la Universidad del Rosario y autora del libro, “Explorando el mundo del habla y los sonidos. Un sonido, una palabra. Si empiezas a escuchar, al mundo podrás hablar”, sobre el valor que tiene la estimulación auditiva de la población infantil para enriquecer y fortalecer los procesos fonológicos y fonéticos. Para nuestra segunda sección de recomendados, sobre libros didácticos para niños y niñas, contamos con la participación de Laura Ballesteros, periodista de la Universidad del Rosario.
- ÍtemAcceso AbiertoDepende la calidad de vida de la salud de nuestro cerebro(2020-02-12) Núñez Gómez, María Camila; Ballesteros Chitiva, Laura; Gómez Parra, NathaliaEn este podcast hablamos de un tema muy importante para todos: la salud mental. Invitamos a Blanca Mery Sánchez, autora del libro “Cerebro Productivo. Herramientas de neurociencia para ser más efectivos y lograr mayor bienestar” quien nos habla de mucho mitos sobre cómo llevarnos mejor en la vida diaria con nuestro trabajo, el estudio, y nuestras relaciones interpersonales.
- ÍtemAcceso AbiertoRevista Universidad & Empresa(2018-06-27) Ruíz Hurtado, Juan Carlos; Garzon-Forero, Diego A; Ruíz Hurtado, Juan CarlosUna revista que incentiva la producción académica en el mundo de la administración y las empresas. La revista Universidad & empresa de la Escuela de administración de la Universidad del Rosario es una de las diez revistas académicas que tiene la universidad. En este programa hablamos con Mauricio Sanabria, editor de la revista quien nos destaca el aporte de una revista como esta en el mundo académico y practico de las empresas. Acompañándolo está presente también Juan Sebastian Arguello, asistente de publicaciones de la revista.
- ÍtemAcceso AbiertoEstas son las novedades de nuestra Editorial en FILBO 2019(2019-04-29) Izquierdo Reyes, Luis Enrique; Núñez Gómez, María Camila; Dieter Selsted, HansUna nueva Feria Internacional del Libro de Bogotá se desarrolló en su 32ª versión del 23 de abril al 6 de mayo y la Editorial de la Universidad del Rosario estuve presente todos sus días. Abrimos la FILBo con un programa de Las Voces del Libro en donde hablamos de lo que esperamos para esta nueva versión en donde se tiene a Colombia como protagonista. Un país invitado que no es tan invitado, pero que tiene muchas cosas que mostrar en honor a la celebración de bicentenario de independencia. Acompañados un año más por URosarioRadio haciendo transmisiones en vivo desde Corferias y generando contenido de todos sus programas desde el recinto ferial, y desde el stand de la universidad. Acompáñenos en este podcast y empápese de feria porque esta celebración del libro solo es una vez al año.
- ÍtemAcceso AbiertoTercera edad y música de los 60's(2017-08-30) Izquierdo Reyes, Luis Enrique; Redondo, Monica; López, LauraLa sociedad de consumo ha destinado a las personas mayores a una forma de exclusión del sistema social, sin embargo cada día son más las personas que llegan a una edad adulta con gran vitalidad debido a que se ha ampliado la expectativa de vida, o que si bien, cuentan con problemas de salud, se aferran a vivir afirmando las potencias propias de todo su ser. Así, hoy hablaremos en las Voces del libro sobre los DD HH de las personas mayores y el acceso a la justicia y la protección internacional, realizaremos un homenaje por medio de traer a nuestros oídos las voces de los grandes del Rock, de esos adultos mayores que han atravesado fronteras y que siguen tan actuales como antes. Y por supuesto, la oportunidad para revisar la investigación que realizó la editorial argentina Astrea con la Universidad del Rosario bajo la dirección de la Doctora María Isolina Dabove.
- ÍtemAcceso AbiertoHumboldtiana Neogranadina(2018-11-21) Pimienta Gómez, Leidy Nataly; Izquierdo Reyes, Luis Enrique; Ruíz Hurtado, Juan Carlos; Garzon-Forero, Diego ALa Humboldtiana neogranadina es una colección de 5 Volúmenes y un índice que componen una de las mayores apuestas que las editoriales universitarias han hecho en la divulgación del conocimiento. En esta oportunidad 6 universidades de Colombia (Colegio de Estudios Superiores de Administración (Cesa), Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Eafit, Universidad Externado de Colombia, Universidad de los Andes y Universidad del Rosario) se han unido para lograr la publicación de este trabajo encabezado por Alberto Gómez Gutierrez (director del Instituto de Genética Humana de la U. Javeriana). Esta obra reconstruye las comunicaciones, documentos, cartas, ilustraciones, notas olvidadas en periódicos de la época, en los que se tejió la relación de Humboldt con personajes como Francisco José de Caldas y José Celestino Mutis, pero también como Joaquín Francisco Fidalgo, Fernando Noguera y Agustín Codazzi, entre otros. Todo encaminado a mostrar los principios de la ciencia hecha desde la Colombia de la época.
- ÍtemAcceso AbiertoCuerpo femenino jurídico(2016-10-24) Izquierdo Reyes, Luis Enrique; Redondo, Mónica; Núñez Gómez, María Camila; Garzon-Forero, Diego AEn esta nueva entrega de Las Voces del Libro hablamos del libro “Cuerpo femenino en transición: La construcción desde el discurso jurídico”, un libro con una mirada humanista desde la antropología, y los estudios jurídicos. Como invitada especial nos acompaña Mónica Parada, jurista, socióloga, e integrante del colectivo “Rosario sin Bragas”.
- ÍtemAcceso AbiertoExperiencia en Filbo 2018(2018-05-16) Izquierdo Reyes, Luis Enrique; Sepulveda, Viviana,; Bernal, Libardo; Ruíz Hurtado, Juan Carlos; Garzon-Forero, Diego ALa EditorialUR tiene un bagaje de varios años en su participación en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, por ello quienes mejor para hablar de lo que fue la versión número 31: Argentina como país invitado con su pabellón se ha llenado de elogios y de rechazos; las promociones de libros también entran en lo que hablamos en este podcast; y en especial resaltamos la presencia de la Universidad del Rosario con sus 20 eventos, 995 libros vendidos, y su inigualable stand. Acompáñenos en esta hora de programa desde las nuevas locaciones de URosario Radio.
- ÍtemAcceso AbiertoNuestro protagonista es el anuario de comunicación social ""Disertaciones""(2017-09-06) Núñez Gómez, María Camila; Izquierdo Reyes, Luis Enrique; Garzon-Forero, Diego AEl Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social ""Disertaciones"" es el protagonista de este nuevo podcast. Hablamos sobre la investigación científica hecha desde las ciencias de la comunicación y el periodismo. Invitamos a Carlos Arcila Calderón, Leandro Peñaranda C y Eduar Barbosa, editores del anuario en la Universidad del Rosario y la Universidad de Salamanca
- ÍtemAcceso AbiertoEconomía política de los medios, la comunicación y la información en Colombia(2022-03-02) Martínez, Julia Estrada; Izquierdo Reyes, Luis Enrique; Garzon-Forero, Diego A; Ruíz Hurtado, Juan CarlosLas Voces Del LibroUR estuvimos hablando con Diego García Ramírez y Juan Ramos Martín, editores académicos del libro: “Economía política de los medios, la comunicación y la información en Colombia”. Un texto que reflexiona sobre la estructura y funcionamiento de las industrias culturales y comunicativas en Colombia, desde la teoría de la economía política de la información, la comunicación y la cultura (EPICC). Durante la primera parte del programa, los editores del libro compartieron con nuestros oyentes algunas reflexiones y definiciones sobre la economía política de los medios, y algunas de las inquietudes que surgen entre los medios en Colombia y el estudio de procesos culturales y comunicativos. Para nuestra sección de recomendados, sobre libros escritos por periodistas, contamos con la participación de Laura Ballesteros Chitiva, periodista de la Universidad del Rosario, quien, en compañía de nuestros panelistas, hablaron de los libros: “Pueblo. Novela de los que trabajan y sufren”, “Los niños de la guerra”, “A sangre fría” y “Noches de humo”.
- ÍtemAcceso AbiertoIndicadores de ciencia y tecnología(2017-06-23) Izquierdo Reyes, Luis Enrique; Núñez Gómez, María Camila; Garzon-Forero, Diego AFinalizamos semestre hablando sobre el uso de regalías y el uso de tecnología en Colombia. ¿Qué clase de política y motivación se está dando a la ciencia e investigación? , hablamos sobre el libr 'Análisis de indicadores de Ciencia y Tecnología', nos acompaña una de sus editoras académicas Diana Lucio Arias. Adicional para analizar sobre el tema desde el lugar de los libros académicos llega Emilia Miranda, coordinadora de los proyectos digitales de Siglo del Hombre Editores.
- ÍtemAcceso AbiertoNuestra Editorial está corriendo, se vino la Filbo2017(2017-04-20) Izquierdo Reyes, Luis Enrique; Ruíz Hurtado, Juan Carlos; Bernal, Libardo; Garzon-Forero, Diego A¡Faltan pocos días para la 30ª feria internacional del Libro! La Editorial de la Universidad del Rosario se une a una de las más grandes ferias de libros de Latinoamérica. En esta oportunidad hablamos con representantes de la Editorial Planeta, la Editorial Pontificia Universidad Javeriana, y Ediciones Uniandes; quienes nos comentan algunos de sus eventos, y libros destacados en su respectiva editorial. Adicional recordamos nuestras experiencias como visitantes en las primeras ferias.
- ÍtemAcceso AbiertoCombos y regulación del orden social en Medellín y Envigado, 2008-2017(2021-06-02) Gómez Parra, Nathalia; Sánchez, Valentina Vélez; Núñez Gómez, María Camila; Garzon-Forero, Diego A; Ruíz Hurtado, Juan Carlos; Ballesteros Chitiva, LauraLas Voces Del LibroUR estuvimos hablando con Manuel Felipe Rodríguez, politólogo de la Universidad del Rosario y autor del libro: “Parchando con los muchachos de la esquina. Combos y regulación del orden social en Medellín y Envigado, 2008-2017”. Un libro con enfoque etnográfico, parte de la colección Ópera Prima, que da cuenta de cómo las estructuras conformadas por dos o más bandas regulan el orden social y los problemas de seguridad en algunas zonas de Medellín y Envigado. Para la segunda parte del programa, sobre recomendados de literatura y escena rock en Colombia, contamos con la participación de Julia Martínez Estrada, estudiante de Periodismo y Opinión Pública de la Universidad del Rosario.
- ÍtemAcceso AbiertoEducación en Fisioterapia UR(2017-04-05) Núñez Gómez, María Camila; Izquierdo Reyes, Luis Enrique; Garzon-Forero, Diego AEl programa de Fisioterapia de la Escuela de Medicina y Ciencias de la cumple varios años de formación de fisioterapeutas profesionales de alta calidad que aportan a lo mejor a la sociedad civil y a sus pares en rehabilitación. Es así que la Editorial publica el libro “Educación en Fisioterapia: diálogos académicos en la Universidad del Rosario 1996-2016”, en donde podemos ver la transición y consolidación de un programa académico de alta calidad como el de Fisioterapia. Libro editado académicamente por la profesora Lilia Virginia García. La invitamos en esta ocasión que nos hablara de su nuevo libro y las experiencias de hacer Fisioterapia en la Universidad del Rosario.