1917
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando 1917 por Título
Mostrando1 - 20 de 114
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso AbiertoActos Oficiales(Universidad del Rosario, ) Ucros, Carlos; Carrasquilla, Rafael María; Pabón, Manuel F.Se presentan renuncias de funcionarios, docentes y de inspectores. Se anuncian nuevos nombramientos y provisiones de becas.
- ÍtemAcceso AbiertoActos oficiales(Universidad del Rosario, ) [Autor desconocido]Se listan doce decretos dictados por el Rector del Colegio Mayor para el concurso de la Revista frente a diferentes temas intelectuales.
- ÍtemAcceso AbiertoActos oficiales(Universidad del Rosario, ) [Autor desconocido]Alumnos que obtuvieron en 1916, la más alta calificación en conducta y en todas sus clases.
- ÍtemAcceso AbiertoAcuerdo de la consiliatura(Universidad del Rosario, ) [Autor desconocido]Artículo por parte de la Consiliatura del Colegio para honrar la muerte de Emilia Ortega de Carrasquilla, madre del Rector del Colegio.
- ÍtemAcceso AbiertoAnécdotas rusas(Universidad del Rosario, ) Arlincourt, ViscondeTres cortos y cómicos relatos de un duque que no podía pronunciar bien los apellidos, razón por la cual cometió muy graves errores.
- ÍtemAcceso AbiertoLos Apóstatas(Universidad del Rosario, ) Balmes, JaimeArtículo recalcando el importante papel de la religión católica en la vida de los rosaristas y, cómo sería ésta sin ella.
- ÍtemAcceso AbiertoAyer y hoy(Universidad del Rosario, ) Gómez Restrepo, AntonioEs una poesía alrededor de la alegría de las épocas de diciembre, el nacimiento del Divino Niño y una alusión al pesebre.
- ÍtemAcceso AbiertoEl Billar(Universidad del Rosario, ) Otero Herrera, AntonioQuise aprender un día el juego del billar...
- ÍtemAcceso AbiertoBodas de plata del señor Arzobispo de Medellín(Universidad del Rosario, ) [Autor desconocido]Es un artículo en el cual se realiza un homenaje al Arzobispo Cayzedo: Primero, se narra brevemente la biografía del Arzobispo y se describe la obra y el servicio del mismo prestado para el Colegio Mayor, elogiándolo por su excelente labor.
- ÍtemAcceso AbiertoBooker T. Washington(Universidad del Rosario, ) Robledo, AlfonsoDescripción de los rasgos, actos y pensamientos de Booker T. Washington (Segunda Personalidad de Estados Unidos). El texto inicia destacando el arduo labor que tuvo que realizar el personaje para pasar de ser esclavo a catedrático, a pesar de su raza.
- ÍtemAcceso AbiertoLos caballeros de la cruz(Universidad del Rosario, ) Zuleta Ángel, EduardoEl artículo se trata del estilo de Ricardo León: Se caracteriza por ser elegante, correcto y armonioso. Después, se presenta la idea de que León es un imitador de los clásicos; sin embargo, el autor se opone a esta posición y postula que Ricardo León es un nuevo clásico. Seguido, se mencionan algunas novelas de su autoría como "Casta de Hidalgos", "Comedia Sentimental", "Alcalá de los Zegries", entre otras. Finalmente, el artículo se centra en el libro "Los Caballeros de La Cruz" que, expone la naturaleza, causa y efectos de la incomprensión a la luz de la sensibilidad española.
- ÍtemAcceso AbiertoLas Campanas de la Ascensión(Universidad del Rosario, ) Carrasquilla, Rafael MaríaDiscurso para bendecir las campanas de la Iglesia de Chapinero. Primero, se trata el tema de la presencia celestial en aquella iglesia, del sacrificio realizado por Jesucristo y las situaciones en torno a ello y, de la santidad de la Virgen María. Además se celebra el triunfo del Señor sobre las tinieblas y se ruega por protección. Finalmente, se hace referencia a las campanas benditas como símbolo de santidad y pureza, puesto que siempre son fieles a la niñez y juventud de los creyentes.
- ÍtemAcceso AbiertoEl Cardenal Mercier como filósofo(Universidad del Rosario, ) Salcedo Ruiz, ÁngelArtículo que trata acerca de la escolástica, inicia con los datos biográficos de Desiderio Mercier, quien publicó basado en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino. Monseñor Mercier deja un legado literario enorme y brillante, junto con la fundación y organización del Instituto Superior de Filosofía.
- ÍtemAcceso AbiertoCarta al Señor Rector(Universidad del Rosario, ) Téllez Catón, M.Expresando el dolor y la pena a causa de la muerte de Inocencio Galeano: Estudiante de Jurisprudencia.
- ÍtemAcceso AbiertoEl Centenario de Julio Arboleda(Universidad del Rosario, ) Carrasquilla, Rafael MaríaDiscurso en homenaje a los cien años de defunción de Julio Arboleda. Primero, se brinda la información biográfica del personaje y se destaca el amor patriótico que a pocos caracteriza como a él. Seguido de esto, se recuerda el sacrificio de su muerte a causa santa y noble, ya que era legítima. Se resalta el heroísmo, la luminosidad y la excelente labor que realizó como soldado, capitán y poeta.
- ÍtemAcceso AbiertoCentenario glorioso(Universidad del Rosario, ) [Autor desconocido]Discurso en honor a los cien años de muerte del poeta José Eusebio Caro: Primero, comparan célebres autores de otras naciones con Caro, nombrándolo como el poeta de Colombia. Seguido, ensalza la genialidad de Caro y su excelente obra, insertando una cita de su poesía "La Nueva Torre de Babel" para evidenciar la forma en la que Caro incita a los colombianos a honrar su bandera. Finalmente, nombre a Caro el poeta solitario, ya que no se unió con ninguna de las escuelas literarias; e inserta un elogio a Caro por parte de Rafael Pombo.
- ÍtemAcceso AbiertoClaustro del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en 1° de mayo de 1917(Universidad del Rosario, ) [Autor desconocido]Es un listado de las personas que conforman el Claustro, junto con sus respectivas funciones dentro de la institución.
- ÍtemAcceso AbiertoClaustro del Colegio. Adición(Universidad del Rosario, ) [Autor desconocido]Artículo en el cual se corrige el error de omisión de dos colegiales bachilleres en filosofía y letras en la revista pasada.
- ÍtemAcceso AbiertoClausura de estudios(Universidad del Rosario, ) [Autor desconocido]Lista de premios a estudiantes rosaristas.
- ÍtemAcceso AbiertoEl Colegio de San José de Marinilla y sus nexos con el Rosario(Universidad del Rosario, ) García, Julio CesarEl discurso empieza relatando detalladamente su vida y cómo fue de benevolente con su gente. Después, se describe la situación en la que abre el colegio bajo el patrocinio de San José.