Especialización en Gestión Humana
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemDesconocidoDiagnóstico y plan de mejoramiento del área de gestión humana para la empresa transformadores GVR(2025-06-21) Rodríguez Rico, María Victoria; Vargas Gordillo, María Jimena; Rincón Fonseca, MilenaEl presente proyecto integrador es el resultado de un proceso académico que articula los aprendizajes adquiridos a lo largo de la Especialización en Gestión Humana, y tiene como propósito aplicar de manera rigurosa, crítica y estratégica los conocimientos teóricos y prácticos en un contexto organizacional real. Para ello, se ha tomado como caso de estudio la empresa Transformadores GVR Energy S.A.S., una organización con más de 30 años de experiencia en el sector eléctrico colombiano, reconocida por su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y el desarrollo regional. A partir de un diagnóstico exhaustivo de su área de Gestión Humana, se identificaron diversas oportunidades de mejora que inciden directamente en la efectividad de los procesos de incorporación, desarrollo y permanencia del talento humano. En respuesta a estos hallazgos, se diseñó un plan de mejoramiento integral, enfocado en tres componentes estratégicos: el rediseño del proceso de Onboarding, la implementación de un modelo de gestión por competencias y la estructuración de un sistema de evaluación del desempeño basado en competencias. Estas propuestas buscan fortalecer el alineamiento entre el talento humano y la estrategia organizacional, mejorar la experiencia del colaborador y posicionar a GVR como una empresa empleadora atractiva y competitiva. Este trabajo no solo representa una aplicación práctica de los contenidos de la especialización, sino también un ejercicio de transformación organizacional, con enfoque humano, estratégico y sostenible.
- ÍtemAcceso AbiertoComunicación Efectiva y Digital: Clave para la Integración Organizacional(2025-06-27) Betancourt Quiroga, Claudia Alejandra; Prieto Antolines, Maycoll GiovanyEl proyecto integrador realizado en Ladrillera Santander identifica deficiencias críticas en la comunicación interna de la empresa, caracterizada por una estructura jerárquica rígida, falta de canales formales, escasa retroalimentación, desmotivación del personal operativo y ausencia de herramientas digitales efectivas. A través de encuestas y entrevistas, se evidenció un ambiente laboral desigual entre áreas administrativas y operativas, carencia de reconocimiento, limitaciones en la participación y desarticulación entre equipos. Como solución, se propone un plan de mejora enfocado en tres ejes: implementación de correo institucional, actualización de la intranet (o, alternativamente, de la página web) y un programa continuo de capacitación en habilidades comunicativas. Estas acciones, alineadas con los objetivos estratégicos de la empresa, buscan fortalecer la cultura organizacional, mejorar la eficiencia operativa y fomentar un entorno laboral más colaborativo, humano y sostenible.
- ÍtemAcceso AbiertoDiagnóstico organizacional para el diseño y un programa de capacitación de liderazgo y habilidades blandas para Agroindustrial Molino Sonora Ap S.A.S.(2025-06-21) Padilla, Paula Daniela; Varón, Lina Fernanda; Cuello, Luisa Fernanda; Saénz Galván, Fabian; Rincón Fonseca, Lady MilenaEste diagnóstico organizacional identifica debilidades en el liderazgo y la comunicación interna de Agroindustrial Molino Sonora A.P. S.A.S. Propone un programa de formación en habilidades blandas y liderazgo participativo para mejorar el clima laboral y la gestión del talento. El proyecto busca alinear la cultura organizacional con los valores corporativos y la normativa vigente.
- ÍtemDesconocidoDiagnóstico y plan de mejoramiento en procesos de gestión humana para Confecciones Coral S.A.S.(2025-06-21) Rodríguez Cortes, Juan José; Rincón Fonseca, Lady MilenaEste proyecto se desarrolla como un ejercicio práctico para aplicar los conocimientos visto en la especialización en gestión humana con el fin de identificar aprendizajes vistos durante las diferentes asignaturas y poder llevarlas a cabo en un contexto real para esto se plantea trabajar en la empresa Confecciones Coral S.A.S de la ciudad de Ibagué, la cual tiene una trayectoria de más de 20 años en la región trabajando con el sector textil y de diseño. Para este proyecto se pretende realizar un diagnóstico inicial de las condiciones actuales de sus colaboradores frente a la percepción que tiene del bienestar laboral y a partir de estas proponer y diseñar estrategias que den respuestas a las necesidades identificadas y que contribuyan a la satisfacción global de esta empresa.
- ÍtemAcceso AbiertoProyecto integrador diagnóstico y plan de mejoramiento del sistema de bienestar laboral en INTECS(2025-06-21) Ozaeta Barrera, María Juliana; Mora Portillo, Daniela Alejandra; Cáceres Perdomo, Laura Victoria; Fonseca Rincón, Lady MilenaEl presente Proyecto Integrador, desarrollado en el marco de la Especialización en Gestión del Talento Humano de la Universidad del Rosario, se lleva a cabo en el Instituto Nacional de Técnicas – INTECS, institución de educación para el trabajo y el desarrollo human. El punto de partida fue un diagnóstico organizacional general, a través del cual se identificaron diversas tensiones estructurales que afectan la gestión del talento humano, particularmente en el área académica. Entre las situaciones detectadas se encuentra la concentración de funciones críticas en un número reducido de personas, la limitada institucionalización de espacios de integración laboral, y la inexistencia de una política formal de bienestar. Estas condiciones generan sobrecarga operativa, afectan el clima organizacional y comprometen la sostenibilidad del modelo de gestión.