Maestría en Negocios y Derecho
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemAcceso AbiertoSegundas oportunidades para empresas exitosas. Caso: Zona Franca Metropolitana S.A.S. y la oportunidad para generar liquidez a su fondo inmobiliario a través de BRICKS(Universidad del Rosario, ) Hoyos Pastrana, Carolina; Salamanca Gallo, Jorge Eduardo; Almonacid Sierra, Juan JorgeEl caso de la Zona Franca Metropolitana trata de una empresa que requería generar más liquidez para su fondo inmobiliario. Para ello, se decide utilizar una plataforma llamada Bricks, la cual estará basada en tecnología Blockchain y contratos inteligentes. Bricks será una plataforma que permitirá la tokenización de activos inmobiliarios, lo que significa que los activos se dividirán en unidades más pequeñas que podrán ser compradas y vendidas por los inversionistas. Esto permitirá una mayor liquidez en el mercado inmobiliario debido a que los inversionistas podrán comprar y vender dichos tokens sin necesidad de comprar todo el activo. Con Bricks, la comercialización de derechos fiduciarios a través de la tokenización de activos inmobiliarios se convertirá en una solución innovadora y eficiente para el mercado de fideicomisos tradicionales en Colombia. Esta plataforma permitirá una mayor accesibilidad y transparencia en el mercado, lo que aumentará la liquidez y rentabilidad de los activos subyacentes, y a su vez, atraerá a más inversionistas. Además, Bricks ofrecerá ventajas significativas en términos de seguridad y eficiencia en la transacción de derechos fiduciarios gracias a la tecnología blockchain, que permitirá la inmutabilidad de los registros y la descentralización de la información, reducirá el riesgo de fraude y permitirá un seguimiento preciso y confiable de las transacciones. La implementación exitosa de Bricks también se traducirá en beneficios importantes para la organización y sus clientes, ya que permitirá una mayor eficiencia y eficacia en la comercialización de derechos fiduciarios. Al aumentar la liquidez y la transparencia en el mercado, se espera mejorar la rentabilidad de los activos subyacentes, generando así un retorno atractivo para los inversores. Bricks puede ser una oportunidad valiosa para el sector inmobiliario y financiero colombiano, al promover una mayor eficiencia, transparencia y accesibilidad en la comercialización de derechos fiduciarios.
- ÍtemDesconocidoPropuesta para el desarrollo de un modelo de negocio para la comercialización de los residuos sólidos del proceso de producción en una empresa exportadora de carbón y coque(Universidad del Rosario, ) González Aponte, Tatiana Lizeth; Muñoz Espinosa, Dora InésEl presente proyecto aplicado empresarial genera una propuesta para la comercialización de los residuos sólidos del proceso de producción en una empresa exportadora de carbón y coque, basándose en la baja capacidad de utilización de dichos materiales en esta industria, pero también, en el potencial de aprovechamiento en otros sectores de la economía lo cual representa una importante oportunidad para generar valor a través de la colaboración entre empresas tradicionalmente sin relación. Para el desarrollo de este documento se partió de la aproximación a la problemática empresarial, posteriormente se analizó la situación organizacional para luego realizar una definición de escenarios para la generación de oportunidades de valor y finalmente se abordó la estructuración del modelo de negocio y de los lineamientos que este debería considerar. El modelo de negocio y los lineamientos que se plantearon tomaron como punto de partida que de los escenarios propuestos, fue el escenario seleccionado aquel que mejor tiempo de desocupación de las áreas de almacenamiento y transición hacia un modelo de producción y consumo más optimo propone, de la misma manera esboza el lienzo del modelo de negocio y presenta una serie de lineamientos organizacionales, comerciales, operativos y económicos que complementarán y ayudarán a la correcta lectura e implementación de la propuesta de modelo de negocio realizada.