Especialización en Cirugía General
Recent Submissions
-
Colecistitis aguda severa (Tokio III) en pacientes de alto riesgo: ¿Se debe preferir la colecistectomía al drenaje percutáneo?
La patología biliar comprende un rango de enfermedades que comprometen la vesícula biliar, que puede abarcar desde cálculos en la vesícula, hasta infección, inflamación de esta e infección de los conductos biliares ...Trabajo de grado. 2022
-
Relación entre la clasificación del riesgo de los pacientes con colelitiasis (Riesgo intermedio) para coledocolitiasis y los hallazgos en la colangioresonancia en pacientes atendidos en un Hospital de alta complejidad en Bogotá, Colombia en el año 2019
Introducción Los cálculos en la vía biliar son una complicación frecuente de la colelitiasis, mostrando una prevalencia del 20%(1,2), los predictores utilizados para su diagnóstico son los establecidos ...Trabajo de grado. 2022
-
Concordancia del riesgo estimado de severidad mediante la escala BISAP y los estimados por Marshall y APACHE en los pacientes con pancreatitis biliar en un hospital de alta complejidad de Bogotá, Colombia, entre 2018 y 2019
La pancreatitis aguda es una patología con una alta incidencia donde identificar la severidad, para de esta forma poder instaurar un tratamiento seguro, es quizás uno de los aspectos más importantes. Se han desarrollado ...Trabajo de grado. 2022
-
Colangiografías endoscópicas retrogradas, experiencia y desenlaces en un hospital de IV nivel de Bogotá
Introducción: La colangiopancreatografía endoscópica retrograda (CPRE) ha sido un avance tecnológico en el área de gastroenterología en los últimos 50 años redefiniendo el tratamiento de los pacientes con enfermedades ...Trabajo de grado. 2021
-
Desenlaces de los pacientes con diagnóstico de tumores periampulares que se llevaron a ampulectomía en HUM entre 2013-2018
Los tumores que surgen de la ampolla de Vater son entidades con una baja prevalencia y alta mortalidad en casos de neoplasias malignas. Las opciones de manejo van desde la cirugía abierta hasta el manejo endoscópico. ...Trabajo de grado. 2021
-
Análisis de regresión para evaluar los factores que se asocian infección en el sitio operatorio en los pacientes llevados a eventrorrafia. Hospital universitario Mayor Méderi (2016-Diciembre del 2018)
Introducción: Las eventraciones son unas de las complicaciones más frecuentes a largo plazo de las cirugías abdominales. Según su complejidad la corrección de estas puede considerarse un procedimiento mayor y así mismo ...Trabajo de grado. 2021
-
Morbilidad y mortalidad en cirugía abdominal según la escala POSSUM y P-POSSUM. Méderi - Hospital Universitario Mayor 2015 - 2016
Introducción: En cirugía es importante contar con un parámetro estándar para analizar desenlaces, lo que justifica la necesidad desarrollar y/o adoptar instrumentos que puedan predecir, de una forma lo más objetiva posible, ...Trabajo de grado. 2021
-
Sobrevida del injerto renal y del paciente en trasplantados de donante cadavéricos con criterios expandidos en Hum entre los años 2008-2019.
Antecedentes: La enfermedad renal crónica se asocia a múltiples comorbilidades y a un alto costo para el sistema de salud. El trasplante renal es la opción definitiva de tratamiento. Existe una importante brecha entre la ...Trabajo de grado. 2021
-
Índices recientes de sobrevida en trauma penetrante de tórax. Revisión de alcance
Introducción: La lesión penetrante de tórax es el resultado del contacto del contenido intratorácico y el exterior, hasta un 60% de las lesiones corresponden a traumas penetrantes en tórax, esto varía según las regiones ...Trabajo de grado. 2020
-
Descripción de la serie y desenlaces de pacientes sometidos pancreatoduodenectomía. Méderi - Hospital Universitario Mayor, 2013 – 2017
Antecedentes: La pancreatoduodenectomía es una de las cirugías abdominales más complejas y con mayores tasas de morbimortalidad. Múltiples estudios han identificado los factores de riesgo para las diferentes complicaciones ...Trabajo de grado. 2020
-
Complicaciones en pacientes intervenidos por reemplazo valvular aórtico en el Hospital Universitario Mayor Mederi 2015 – 2018
La patología valvular aórtica es la enfermedad valvular con mayor tasa de indicación quirúrgica, su tratamiento esta en constante evolución. El abordaje quirúrgico abierto (SAVR) sigue siendo el Gold estándar en el manejo, ...Trabajo de grado. 2020
-
Desenlaces en pacientes llevados a pleurodesis con yodo en derrame pleural maligno. Hospital Universitario Mayor, 2014 - 2018.
El derrame pleural maligno es una entidad muy común en nuestro medio dado el alto número de pacientes con patología neoplásica que presentan un estado avanzado de su enfermedad de base. La pleurodesis química con Yodo es ...Trabajo de grado. 2020
-
Caracterización de la experiencia de reconstrucción de pared abdominal en hernias incisionales complejas en institución de 4 nivel de Bogotá, Hospital Universitario Mayor – Méderi
Introducción:El manejo de las hernias ventrales ha cambiado. Las hernias ventrales complejas son el resultado de procedimientos quirurgicos y cierres por segunda intensión del abdomen abierto, esto generó la necesidad de ...Trabajo de grado. 2019
-
Infección del sitio operatorio descripción de una cohorte. Méderi 2019
La Infección del sitio operatorio (ISO) es la infección asociada al cuidado de la salud con mayor incidencia documentada a nivel mundial. El servicio de cirugía general de Méderi contempla un volumen mensual aproximado de ...Trabajo de grado. 2020
-
Procalcitonina como marcador temprano en la detección de fuga anastomótica intestinal, en un hospital universitario en Bogotá
Introducción: La fuga anastomótica, es una complicación de las anastomosis intestinales con una incidencia del 2-7% en los centros de experiencia(1). Para lograr una detección precoz se incluyen los marcadores serológicos ...Trabajo de grado. 2020
-
Rendimiento de las imágenes diagnósticas para el diagnóstico de cáncer de vesícula en el Hospital Universitario Mayor - Mederi entre 2015 al 2018
El cáncer de vesícula biliar es una patología maligna poco frecuente y de difícil diagnóstico en estadios tempranos. La investigación muestra que el rendimiento diagnóstico de las imágenes es bajo para cáncer de vesícula ...Trabajo de grado. 2020
-
Caracterización de la cirugía laparoscópica colorrectal Hospital Universitario Mayor Bogotá, Colombia 2012 – 2017
Antecedentes: La cirugía laparoscópica se ha posicionado como el estándar de manejo para la patología colorrectal quirúrgica benigna y maligna. Este procedimiento fue descrito por Jacobs y Verdeja en 1991 y se ha ido ...Trabajo de grado. 2019
-
Experiencia clínica en la utilización de imágenes diagnósticas en pacientes con fístulas intestinales en posoperatorios de cirugía abdominal con estancia prolongada. Hospital Mederi-Hospital Universitario Mayor, 2016 – 2017
Introducción: Las fístulas enterales son con mayor frecuencia una complicación catastrófica de la cirugía abdominal, asociada con serias complicaciones. Uno de los retos clínicos en el diagnóstico y manejo de esta patología, ...Trabajo de grado. 2019
-
Estancia hospitalaria y complicaciones en pacientes de cirugía colo-rectal tras la implementación del protocolo eras. Clínica Reina Sofía, Bogotá 2015 - 2018
Desde hace aproximadamente 3 décadas se plantearon los protocolos de recuperación acelerada. ERAS corresponde a un protocolo que se basa en intervenciones multidisciplinarias y multimodales que busca el mejor desenlace del ...Trabajo de grado. 2019
-
Factores asociados a colecciones intra-abdominales postapendicectomía perforada en niños. Clínica Infantil Colsubsidio, 2013/2017
Introducción: La apendicitis aguda es la urgencia quirúrgica pediátrica más frecuente, entre 30% al 75% de los pacientes debutan con apendicitis complicada al momento de la intervención quirúrgica (1), aumentando la ...Trabajo de grado. 2019