Especialización en Medicina de Emergencias
Recent Submissions
-
PLHER (radio plaquetas/hematocrito): una herramienta para discriminar pacientes adultos atendidos en la sala de emergencias con o sin sangrado agudo.
Objetivo. La aproximación al diagnóstico de sangrado agudo (SA) manifestado con síntomas inespecíficos, utilizando el hematocrito como laboratorio de apoyo es un reto en la Sala de Emergencias (SE). Se compararon las ...Trabajo de grado. 2019
-
Rendimiento del uroanálisis en pacientes con sospecha diagnóstica de cólico renoureteral en el servicio de urgencias
Introducción: La Ureterolitiasis es una patología altamente frecuente. Debido a la asociación de hematuria con la presencia de urolitiasis, y el bajo costo y alta disponibilidad del uroanálisis, se evaluó el rendimiento ...Trabajo de grado. 2019
-
Incidencia y factores de riesgo de amputación de extremidades en pacientes mayores de 15 años con lesiones eléctricas
Introducción: los pacientes con lesiones eléctricas presentan un alto riesgo de amputaciones. La amputación suele ser una complicación derivada de la lesión térmica, especialmente en casos en los cuales se producen ...Trabajo de grado. 2019
-
Severidad del trauma calculada con registros de necropsia en diferentes tipos de lesión, Bogotá, 2013
Introducción. Colombia tiene un Sistema inmaduro de trauma, que influye en la presencia de muertes violentas con trauma severo; nosotros describimos la severidad del trauma calculando el ISS en diferentes tipos de trauma. ...Trabajo de grado. 2018
-
Sesgo del GRACE-score en Síndrome Coronario Agudo debido al uso de la troponina primera, segunda o delta
Introducción: El síndrome coronario agudo es la primera causa de mortalidad en Colombia. Una estratificación errónea del riesgo, impacta en las intervenciones realizadas y en la tasa de eventos adversos cardiovasculares ...Trabajo de grado. 2018
-
Incidencia de Burnout en el departamento de emergencias de un hospital de alta complejidad (año 2016)
El término Burnout, utilizado desde los años setenta, se define como una respuesta inadecuada a un estrés crónico que se caracteriza por tres dimensiones: cansancio o agotamiento emocional, despersonalización o deshumanización ...Trabajo de grado. 2018
-
Concordancia del diámetro de la vena cava inferior medida desde dos ventanas ecográficas distintas
INTRODUCCIÓN: En el choque, la ACEP propone la medición de los diámetros de la vena cava inferior tanto en la ventana acústica sub xifoidea o línea medio axilar derecha y con estos se calcule el índice de colapso, que ...Trabajo de grado. 2017
-
Evaluación del impacto de un nuevo modelo de atención de urgencias en un hospital de cuarto nivel
Introducción: Los centros de urgencias tienen procesos rápidos, eficientes y eficaces, la calidad en la atención del paciente y su satisfacción son los objetivos fundamentales. En la Fundación Santa Fe de Bogotá se han ...Trabajo de grado. 2017
-
Caracterización fibrilación auricular y nuevos anticoagulantes orales en urgencias - Fundación Santa Fe de Bogotá
Introducción: En los últimos años se dispone de nuevos anticoagulantes orales para la fibrilación auricular. En Colombia su uso es más frecuente desde el año 2013. Se pretende caracterizar a los pacientes con fibrilación ...Trabajo de grado. 2017
-
Descripción de la prevalencia del boarding en la fundación Santa Fe de Bogotá
Introducción: El boarding es el fenómeno que ocurre cuando existen pacientes hospitalizados en urgencias sin una cama de hospitalización a la cual trasladarse, en la literatura mundial se ha identificado como un factor que ...Trabajo de grado. 2016
-
FAST-E en Pacientes con Trauma Abdominal Cerrado Estable, en un Departamento de Urgencias en Colombia
El impacto que ha generado el trauma en Colombia a lo largo de la historia, nos ha obligado a mejorar y adaptar diferentes tipos de sistemas de atención en trauma, basados en los lineamientos internacionales, los cuales ...Trabajo de grado. 2015
-
Ultrasonido a la cabecera del paciente, una herramienta diagnóstica de disección aórtica en el departamento de emergencias
El síndrome aórtico agudo puede presentarse como un cuadro clínico característico de una emergencia vascular, o por el contrario de una forma completamente atípica, donde el diagnóstico reta al médico de emergencias, ...Trabajo de grado. 2016
-
Impacto del horario laboral en la capacidad de atención en médicos de urgencias de la Fundación Santa Fe
Introducción: Se ha determinado que las jornadas laborales, generan un deterioro cognoscitivo y funcional en las personas, con la consecuente afectación en los servicios de salud, al ser una de las disciplinas que más se ...Trabajo de grado. 2015
-
Comparación de parámetros de atención en una escala de triage de 5 niveles con los parámetros estándar
Introducción: La escala de severidad en emergencias es una herramienta que ofrece seguridad a pacientes en servicios de urgencias. Este trabajo evalúa la aplicación de la escala ESI 4.0 en términos de oportunidad de ...Trabajo de grado. 2015
-
Descripción del estado ácido base por modelo de Stewart en pacientes postoperatorio de trasplante hepático
Introducción: Los pacientes en postoperatorio de trasplante hepático presentan múltiples cambios hemodinámicos y alteraciones hidroelectrolíticas que generan cambios en el estado ácido base. El presente trabajo, busca ...Trabajo de grado. 2015
-
Curva de aprendizaje para ventana ecográfica de la vena cava inferior, en residentes de medicina de emergencias
INTRODUCCIÓN. El ultrasonido es fundamental en la medicina de emergencias, no se conoce cual debería ser la curva de aprendizaje para obtener las competencias técnicas y operativas; ACEP recomienda por cada ventana ...Trabajo de grado. 2015
-
Adherencia a las guías de reanimación temprana dirigida por metas, en un hospital de Bogotá, Colombia
Introducción: El manejo temprano de los pacientes con sepsis severa y choque séptico en los servicios de urgencias bajo la “terapia temprana dirigida por metas”, propuesto por Rivers en su guía “Surviving Sepsis Campain”, ...Trabajo de grado. 2015
-
Capacidad de respuesta hospitalaria distrital en Bogotá ante un evento con múltiples victimas
Los hospitales son el pilar fundamental para la atención de las víctimas de situaciones de emergencia o desastre. Las instituciones de salud son consideradas indispensables para la población, por lo que deben estar preparadas ...Trabajo de grado. 2015
-
Comparación de indicador “demanda no atendida” en urgencias, antes y después del especialista en emergencias
El presente estudio evalúa si hay cambios importantes en el indicador DNA, sin pretender demostrar causalidad, durante dos años antes y tres años después de la participación del EE, mediante un análisis comparativo pareado ...Trabajo de grado. 2006
-
Efectividad en la canalización yugular guiada por ecografía usando tres diferentes técnicas. Experimento en modelos simulados.
Introducción: El desarrollo tecnológico permite efectuar procedimientos eficientes en pacientes críticos de urgencias como canalizar vasos centrales guiados por ecografía. Éste procedimiento comparado con la técnica a ...Trabajo de grado. 2014