La mala hora
URI permanente para esta colección
La mala hora,es una conversación entre amigos que lo único que tienen en común, es un irrefutable gusto por leer y escuchar música. En el programa hablaremos sobre nuestras propias experiencias con la literatura y daremos de vez en cuanto comentarios acerca de autores, libros, cuentos, canciones, álbumes y grupos. No excluimos tampoco la posibilidad de debatir sobre noticias de actualidad literaria e incluso cine, con unas cuantas digresiones en el camino.
Examinar
Examinando La mala hora por Título
Mostrando1 - 20 de 150
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso Abierto"12 poemas para la cuarentena" La Mala hora habla de poesía(2020-07-27) Deaza Acosta, Daniel GuillermoEl programa de La Mala Hora en esta ocasión tiene un invitado muy especial. El joven escritor Andrés Crovo acompaña a la mesa de trabajo para poder charlar de poesía, de su labor como escritor y de su nuevo libro Doce poemas para la cuarentena .
- ÍtemAcceso Abierto2021: empecemos con Dickens(2021-01-18) Velásquez, DanielaLa mala hora vuelve a escena después de un agotador 2020. En este nuevo año, la mesa de trabajo quiere iniciar con uno de los mejores escritores que tuvo Inglaterra en el Siglo XIX: Charles Dickens. Se hablará de su vida, de su obra y cómo sus escritos dejaron un legado imborrable en la literatura universal. Dickens, el autor de lo social en una época donde solo brillaba la grandeza; el preferido por Dostoievski y Tolstoi, uno de los referentes de Franz Kafka.
- ÍtemAcceso Abierto400 años de Molière(2022-01-25) Velásquez, DanielaEl equipo de La Mala Hora vuelve con la mejor energía en este 2022. En esta ocasión se inicia el año con uno de los padres del teatro francés y de la farsa como género: Molière. También se habla de las lecturas que se hicieron en vacaciones. Además, hay datos curiosos de la televisión.
- ÍtemAcceso AbiertoLas 98 mañas de Schopenhauer(2020-03-05) Deaza Acosta, Daniel Guillermo¿Qué es el desarrollo? ¿Debería ser bienvenido o sospechar de él? ¿Cómo se ha visto el desarrollo en la literatura? ¿Vale la pena salvar al mundo? Ya todos sabemos quién dijo que no... Bueno pues en esta ocasión, La Mala Hora hace un intento de respuesta a estas preguntas y hace referencia a grandes textos en donde se toman todo tipo de posiciones. Los invitamos a escuchar este programa, que aunque tiene un tono casi serio, no desaprovecha momentos de risa como el que le da título al programa.
- ÍtemAcceso AbiertoA Basquiat lo atropellaron cuando tenía 6(2022-06-10) Velásquez, DanielaEsta semana La Mala Hora habla sobre la relación entre la pintura y la literatura y las diferentes representaciones y conexiones.
- ÍtemAcceso AbiertoAbuela en el polo norte(2018-09-28) Viveros Torres, Mateo; Deaza Acosta, Daniel Guillermo; Zabala, Juan Camilo; Perilla, Martín; Palacios Ramirez, Lina Daniela; Serrano, Daniel; Castañeda, AlejandroEn la cuarta Mala Hora, la mesa de trabajo realiza la conversación más aburrida acerca del humor en la literatura, mientras Lina trata de defender la premisa de que Andrés Caicedo es un gran exponente de la contracultura en Colombia, y Daniel que Bukowski es el mayor poeta de Estados Unidos.
- ÍtemAcceso AbiertoAmarillo(2020-05-12) Velásquez, DanielaEn esta ocasión, en nuestro arcoíris temático, el amarillo sale a relucir. La mesa de trabajo de La mala hora charla sobre el amarillo y sus múltiples facetas en la literatura. Hace un recorrido de como se ha entendido este color en las sociedades, cómo los escritores lo han usado y cómo en algunas novelas juega un papel clave. El amarillo deslumbra en el sol, se ve en el maíz y nos despierta en una bombilla; el amarillo lo encontramos en el paisaje y en la ciudad; el amarillo juega dentro de la sociedad en clave de esperanza y en clave de terror. Les damos la bienvenida con un Piolín amarillo.
- ÍtemAcceso AbiertoAnte el dolor: la literatura(2021-03-08) Velásquez, Daniela; Deaza Acosta, Daniel Guillermo; Zabala, Juan CamiloEn esta ocasión el equipo de la Mala Hora habla sobre el libro de Susan Sontang Ante el dolor de los demás ; basándose en sus reflexiones hacen un un recorrido a través de algunas obras literarias que reflejan el dolor, la sociedad y la violencia.
- ÍtemAcceso AbiertoEl Asia de Akutagawa(2022-03-18) Velásquez, DanielaEl grupo de La Mala Hora viaja al mundo asiático y de pregunta sobre sus principales características; además se centra en el escritor japonés Ry?nosuke Akutagawa. Hay datos curiosos de astronautas.
- ÍtemAcceso AbiertoUn autor en el armario tiene ganas de salir(2020-02-20) Velásquez, DanielaLa Mala Hora se lanza al vacío. El escritor se debe separar por completo de su obra ,debe ser una sombra sin trazo o son obra y autor en realidad una sola entidad que aborda al lector buscando mutar.
- ÍtemAcceso AbiertoAvangardos(2019-08-02) Viveros Torres, Mateo; Zabala, Juan CamiloEsta semana la mesa de trabajo habló de mala literatura, cuestionaron su existencia y rajaron de clichés con clichés.
- ÍtemAcceso AbiertoAzul(2020-05-26) Deaza Acosta, Daniel Guillermo; Velásquez, Daniela; Zabala, Juan CamiloLa Mala Hora, quizás siendo un poco predecible, habla del color azul. El tercer color de esta serie temática policromática. Se presentan preguntas sobre si es un color de esperanza o de tristeza, incluso si es un color que tranquiliza o que abruma, y obviamente se habla del cielo y el mar, porque esas conexiones supremamente evidentes deben mencionarse. Se ve entonces el azul en espacios no literarios, literarios, musicales y cinematográficos, esperamos que disfruten este programa y que no les dé el blues.
- ÍtemAcceso AbiertoEl baile de los pobres(2022-03-11) Velásquez, DanielaEn día de hoy el equipo de La Mala Hora indaga sobre clase, y sus relaciones con la literatura. Hay datos curiosos del Chavo del 8.
- ÍtemAcceso AbiertoBenditos libros(2022-02-25) Velásquez, DanielaEn esta oportunidad el equipo de La Mala Hora se engancha con la religión y busca responder la pregunta ¿qué relación hay entre la literatura y la religión? ¿puede existir literatura religiosa? Hay datos curiosos, pero divertidos.
- ÍtemAcceso AbiertoBienvenidos al Gulag(2019-06-07) Viveros Torres, MateoOrtodoxos, asiáticos, europeos y grandes bebedores de vodka. Los 'slavs' llenos de miseria e incertidumbre nos inspiran a soñar en cosas ridículas, a pensar en las narices que se escapan y en la paz.
- ÍtemAcceso AbiertoBodrio para Serrat(2018-11-16) Viveros Torres, Mateo; Palacios Ramirez, Lina Daniela; Gelves, Vladimir; Zabala, Juan Camilo; Serrano, Daniel; Deaza Acosta, Daniel Guillermo; Castañeda, AlejandroEn la décima Mala Hora la mesa de trabajo discutimos sobre si literatura se puede generalizar por nacionalidades, como la mal llamada literatura norteamericana, japonesa, o incluso colombiana. También, por variar, hablamos sobre cómo las obras literarias se ven representadas en la música.
- ÍtemAcceso Abierto¡Boom Latinoamericano! ¿Una explosión literaria?(2021-09-28) Velásquez, DanielaEl equipo de la mala hora vuelve a uno de los grandes temas de la literatura latinoamericana y se inserta en hablar del Boom latinoamericano. Se ve lo bueno, lo malo, los autores y las principales obras que fueron los cimientos mal movimiento literario más grande que el mundo ha visto. Además, hay datos curiosos de relojes.
- ÍtemAcceso AbiertoBosque(2021-06-08) Deaza Acosta, Daniel GuillermoEn esta oportunidad, el equipo de La Mala Hora iniciará con datos curiosos sobre Nubes. Después, continuando con los terrenos naturales, se hablará del bosque y sus apariciones en la literatura; se preguntará sobre el rol y sobre los momentos donde el bosque ha aparecido en los relatos literarios.
- ÍtemAcceso AbiertoUn breve recuento de las brujas en la literatura(2020-10-26) Deaza Acosta, Daniel GuillermoCon motivo de Halloween, la mala hora se encamina en hablar sobre uno de los personajes más recordados para estas fechas: las brujas. La mesa de trabajo busca dialogar entorno a las representaciones literarias de las brujas, su historia y sus diversos significados. No se vayan, por demás: ¡feliz Halloween!
- ÍtemAcceso AbiertoBritish Empanada(2019-05-17) Viveros Torres, MateoTratando de seguir con el tour literario, el grupo de La mala hora se fue a las islas que son parte de Europa pero que no se parecen en nada a la Europa continental. La Mala Hora trata de hablar de la literatura del Reino Unido. Buscando se ser tan ordenados como Wikipedia, terminan siendo tan dispersos como las pestañas que uno va abriendo hasta llegar a temas totalmente inesperados. Mateo, nuestro conductor, negó a Shakespeare, mientras que los demás miembros de la mesa buscaban citar autores de manera aleatoria.