Maestría en Derecho y Gestión Urbanística


Las Facultades de Jurisprudencia y de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario, lanzan dentro de su oferta académica para el año 2021 una innovadora maestría que busca promover una formación interdisciplinaria, con el objetivo de que los estudiantes contribuyan a la sociedad con una gestión urbanística integral y sostenible. La Maestría en Derecho y Gestión Urbanística integra los elementos que permite comprender, desde lo jurídico y lo técnico, las implicaciones del ordenamiento territorial en las dinámicas económicas, políticas y sociales de los territorios, con el fin de construir un desarrollo urbano que auspicie el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes y la preservación de los entornos naturales que le sirven de soporte.


Examinar

Envíos recientes

Mostrando1 - 5 de 14
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Plan Parcial de Renovación Urbana "Nuevo Campin"
    (Universidad del Rosario, ) Aguirre Madrid, Juan Manuel; Arcila Bonilla, Christ; Barreras Cortes, Roy Alejandro; Bueno Florez, Daniela; Muñoz Bolaños, James Eduardo; Niño Sicard, Dalia Gabriela; Molina López, Luis; Bernal Bernal, Andrés
    Plan Parcial de Renovación Urbana desarrollado bajo el Decreto 555 de 2021 (POT Bogotá Reverdece2022-2035). Dentro de Actuación Estratégica Campin - 7 de Agosto. Este Plan Parcial busca potencializar una zona en particular que cuenta con una interesante confluencia de relaciones y prexistencias, propendiendo por su desarrollo equilibrado, innovador y consciente de la nueva realidad de ciudad que plantea el nuevo POT de Bogotá.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Plan parcial de renovación urbana "Bonanza reverdece"
    (Universidad del Rosario, ) Velez Vasquez, Laura Ines; Castro Hinojosa, Luis Fernando; Novoa Pinto, Carlos Humberto; Toro Clavijo, Carlos Daniel; Alvarado Cantor, Nelson Enrique; Bernal Bernal, Andres; Niño Sicard, Gabriela; Molina, Luis
    Proyecto de grado consistente en el planteamiento urbanistico del Plan Parcial de Renovacion Urbana "Bonanza Reverdece" que incluye su documento técnico de soporte, planos, anexos, modelación (reparto de cargas y beneficios) y presentación final del mismo.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Plan parcial Nuevo Aures Estación
    (Universidad del Rosario, ) Camayo Recalde, Vicente Mauricio; García Campos, Nidy Johanna; Bolaños Bejarano, Alexandra Patricia; Montaña Bonilla, Juan Manuel; Niño Sicard, Dalia Gabriela; Molina López, Luis; Bohórquez Camacho, Juan Carlos
    El Plan Parcial de Renovación Urbana Nuevo Aures Estación, está localizado en la localidad de Suba en la Unidad de Planeación Local de Rincón de Suba en suelo urbano dentro de la Actuación Estratégica No. 3 denominada “Ciudadela Educativa y del Cuidado” priorizada por la actual administración distrital, para consolidar el corredor de la línea dos del Metro de Bogotá que la atraviesa, el potencial para dinamizar las actividades comerciales y de servicios empresariales en la zona, y la construcción de vivienda de interés social.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Plan parcial de renovación urbana Parque los Novios
    (Universidad del Rosario, ) Angel Bautista, Francisco Javier; Niño Berbesí, Francisco Javier; Angulo Vélez, Laura Alejandra; Piñeros Botero, Sergio Arturo; Fontalvo Gamarra, Armando Rafael; Bernal Ramirez, Francisco Ándres; Henao Trujillo, Cesar Augusto
    Considerando, que la potencialidad de los planes está en condensar en forma armónica con los demás sistemas estructurantes la ciudad en una pieza que tenga miras a la creación y mejoramiento de los espacios públicos, equipamientos, sistemas de movilidad, optimización de los espacios y usos del suelo, actualización y/o mejoramiento de las redes de servicios públicos, contribuyendo así a la consolidación del modelo de ocupación de ciudad propuesto. Se propone el proyecto de renovación urbana “Parque de los Novios” en desarrollo de los objetivos señalados en el MOT propuesto en el Decreto Distrital 555 del 2021, seleccionando como un polígono de intervención para la formulación del plan parcial en la modalidad de renovación a un conjunto de 13 manzanas conocido como barrio “El Rosario”, que se encuentra delimitado por el norte con la calle 63G, al sur con la calle 63, al occidente con la carrera 36A y al occidente con la carrera 30. Esta pieza de ciudad está situada dentro de la Unidad de Planeación Local (UPL) “Barrios Unidos”, y se identificó en el Decreto 555/ 2021 dentro del perímetro establecido para la Actuación Estratégica N° 10: denominada “Campín - 7 de Agosto”. Buscando con esta propuesta Revitalizar el sector buscando enriquecer la franja verde visual desde la carrera 30, y así generar sentido de pertenencia y afecto hacia la ciudad, entendiéndola como una pieza urbana articuladora que conecte elementos verdes, mejore las condiciones de movilidad en la ciudad, oferta de servicios y vivienda, Proponer y ejecutar un diseño urbanístico que mejore las condiciones de movilidad del sector proponiendo nueva infraestructura que ayude a la articulación de los distintos sistemas dentro y fuera del PPRU con la EEP y Optimización de las condiciones económicas, sociales, urbanísticas y ambientales del sector, creando o actualizando la infraestructura existente bajo las condiciones de sostenibilidad y acciones contra el cambio climático.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Plan parcial de renovación urbana Fábrica Franco
    (Universidad del Rosario, ) Abril Forero, Jenny Alexandra; Monroy Patiño, Ana María del Pilar; Pupo Hernández, Luis David; Rayo Torres, Diana Sophia; Soler González, Paola Andrea; Niño Sicard, Gabriela; Molina López, Luis; Bohorquez, Juan Carlos
    El presente documento tiene como objetivo evidenciar el desarrollo de un proyecto urbano al interior de una de las Actuaciones Estratégicas delimitadas por el Plan de ordenamiento Territorial de Bogotá, decreto 555 del 29 de diciembre de 2021, donde sea posible implementar un Plan Parcial en el tratamiento urbanístico de renovación urbana. Se selecciono la Actuación Estratégica No. 13 Zona Industrial de Puente Arada para realizar el Plan Parcial de Renovación Urbana Fábrica Franco, el cual incluye una interesante propuesta de usos de vivienda, servicios logísticos y comerciales, rodeados de varios metros cuadrados de espacio público y ubicados es una locación estratégica en Bogotá.